Entrevista ED al exjugador del Sevilla

Trochowski: "Es una pena que al final hayamos terminado así"

El alemán, que en septiembre se verá las caras en los tribunales con el Sevilla, coincidió con Monchi en la boda de Rakitic: "Nos saludamos, pero no hablamos mucho por lo que pasó".

Trochowski: "Es una pena que al final hayamos terminado así"
Trochowski, durante una concentración del Sevilla en Costa Ballena. - Alejandro Sáez
Alejandro SáezAlejandro Sáez 10 min lectura
El exsevillista Piotr Trochowski muestra su malestar a ESTADIO Deportivo por todo lo sufrido durante el pasado año, una vez rescindido de manera unilateral por el club.

- ¿Cómo se encuentra de sus problemas de rodilla?
- Estoy bien, entrenando todo los días sin problemas. Como bien sabrá, sufrí mucho durante el verano pasado; los primeros meses fueron muy duros; me dejaron solo y me echaron fuera. Yo tenía que hacerlo todo solo, por lo que hacer la recuperación y el tratamiento en solitario no fue sencillo.

- Se pondría en manos de profesionales: fisioterapeutas, médicos, etc...
- En Hamburgo, donde vivo ahora, tengo un fisioterapeuta que trabaja para el Hamburgo y que, además, tiene su clínica personal. Lo conocía de años atrás, cuando yo jugaba allí. Pero es diferente que hacerlo con el club, rodeado de los tuyos.

- Recientemente ha estado entrenándose con el Ferencváros. ¿Cómo se ha sentido?
- Sí, ellos se entrenaron una o dos semanas más que el resto, como suele ocurrir en algunas ligas europeas, y yo conocía al entrenador de mi etapa en el Hamburgo. Entonces, le pregunté si podía entrenarme con el equipo unos días y me dijo que sin problemas, que solo entrenar. Era para ver cómo estoy físicamente, ya que no tenía entrenamientos en grupo desde el verano pasado.

- ¿Y no han querido ficharle?
- Sí, al final querían que me quedara allí, pero mi objetivo es otro: jugar de nuevo en la primera división alemana.

- ¿Cómo está el mercado? ¿Le sale equipo?
- Estamos hablando, pero no está todo claro, tendremos que esperar algo más de tiempo.

- Se habla del Hamburgo.
- Las cosas no están fáciles allí, habiendo luchado por evitar el descenso por segunda vez consecutiva. Al no descender, al menos tienen un poco más de aire. Estamos hablando, pero por el momento no puedo decir mucho más.

- ¿Se plantea volver a jugar en España?
- Yo soy un persona muy optimista. En Sevilla he tenido momentos muy buenos en los que he disfrutado jugando, pero lo que me pasó el año pasado me destrozó bastante; es una pena, porque estaba disfrutando de un buen momento en España. Cuando estás lesionado lo pasas mal, porque no puedes jugar, que es tu trabajo, pero luego...

- Se le ha visto por Sevilla, para la boda de Rakitic.
- Sí, he tenido contacto con Ivan durante todo este tiempo; ha hecho una temporada increíble. La boda fue muy bonita. Ya había estado en Sevilla con anterioridad, dos o tres veces, para visitar a los amigos que tengo allí. Cuando estoy en Puerto Banús (Marbella), donde paso mis vacaciones todos los veranos, aprovecho para ir a Sevilla.

- En la boda coincidió con Monchi. ¿Se saludaron?
- Sí, nos saludamos, pero no hablé mucho con él por todo lo que me ha pasado y cómo lo hicieron; no estuvo bien.

- ¿Es cierto que se lo comunicaron por carta el último día de mercado?
- Empecé el verano lesionado, no pude hacer la pretemporada con el equipo porque dos días después de empezar se me inflamó la rodilla, por lo que tuve que trabajar en solitario. Al final, antes del cierre, el Sevilla me dijo que tenía que buscar un club, pero... ¿Cómo vas a buscar un club si estás lesionado? ¡Imposible!

- ¿Habló Monchi con usted?
- Tuve un último contacto directo con Monchi. Me dijo que si el 30 de agosto no había firmado por ningún otro club, me dejarían fuera. En mi opinión, eso no era posible ya que en Alemania nunca había leído o escuchado algo así. Yo estoy lesionado y tengo contrato; quiero volver a jugar. Después de un año muy difícil, pude volver y jugar, pero tenía problemas en la rodilla. Decido quedarme porque tengo contrato en vigor, pero a primeros de septiembre me dijeron que tenía que irme de la ciudad deportiva con mis cosas. De un día a otro te dicen que te vayas, que te despidas de tus amigos. No podía creerlo; es algo muy duro. Todo el mundo me decía que nunca iba a volver a jugar al fútbol y yo lo di todo por conseguirlo; jugué 26 partidos.

- ¿Se sintió respaldado por el vestuario del Sevilla?
- Mis compañeros no podían creerlo. Algunos llamaron a abogados y amigos que pudieran intentar ayudarme. Fueron unos momentos muy difíciles, ya que no conté con ninguna ayuda del club, sólo de abogados, para deshacerme de mi piso y del coche. Mi español no es malo, pero era un país extranjero y no es fácil.

- ¿Se arrepiente de haber firmado por el Sevilla?
- Como ya he dicho, soy una persona optimista y no me arrepiento de haber firmado. Siempre quiero pensar en los momentos buenos, a pesar de las cosas que me ocurrieron tras mi lesión. Cuando estuve lesionado me conocí mejor como persona y como profesional. Volver al césped fue uno de los mejores momentos para mí, cómo me aplaudieron todos. Volver y hacerlo con el Barcelona, en un partido tan importante, es algo muy bonito. Pero no solo para mí, sino también para poder enseñar a otros que también es posible. También he podido conocer Sevilla, que como ciudad es preciosa.

- ¿Ha seguido al Sevilla durante este tiempo?
- Sí, he visto mucho fútbol. Antes, mientras jugaba, no pensaba demasiado en el fútbol. Pero durante este año, en cambio, ha sido otra forma de sentirme cerca de él.

- Tras un año sin cobrar y en manos de profesionales de la medicina, ¿ha sido un año difícil también en lo económico?
- Por suerte no tengo 20 años y llevo más de diez de carrera como futbolista de primer nivel, por lo que he podido afrontar todos los gastos que me ha conllevado. Pero cuando uno está con su club, todo es más sencillo.

- ¿Habló con Emery?
- Sí, el último día, cuando estuve en el vestuario. Él también es trabajador de una empresa, así que no puede hacer nada. No es cosa suya, ya que tiene más jugadores y no puede entrar en una discusión tan fuerte con el club como esa. Yo eso lo entiendo perfectamente. Nuestro contacto siempre fue profesional.

- ¿Cómo ve al futuro Sevilla de Champions?
- Es un reto difícil. Nadie esperaba, tras haber ganado la Europa League el año pasado, que la fuera a ganar otra vez. Lo vi en varios partidos y han mejorado como equipo, jugando mejor que la temporada anterior. Físicamente han estado muy bien y el Sevilla ha mejorado mucho en todo, por lo que creo que superar la fase de grupos de la Champions es posible; todo dependerá de qué rivales le toque.

- ¿Le gustaría comentar o añadir algo más?
- Sí, para mí siempre ha sido difícil decir adiós a la afición del Sevilla, la cual me ha mostrado su apoyo en más de una ocasión. Cuando me he cruzado con algún aficionado por la calle, siempre me decían que estaban tristes por la forma en la que me había ido y cómo me habían tratado. No he podido decir adiós y dar las gracias por todo lo que me han dado, así que también me gustaría aprovechar esta entrevista para despedirme de ellos. Es una pena que hayamos terminado así y espero que entiendan que antes no podía decir mucho públicamente por recomendación propia de mis abogados.