Mal negocio para el Espanyol

Los dirigentes del Espanyol, que sigue atascado en Segunda división, vuelven a salir señalado por los aficionados 'pericos' tras un mal negocio en la compraventa de jugadores en el actual curso 23/24

Mal negocio para el Espanyol
Jugadores del Espanyol celebrando una victoria. - Cordon Press.
Javier JiménezJavier Jiménez4 min lectura

El Espanyol vuelve a estar en la cuerda floja en este tramo final de la temporada. Los catalanes se sitúan cuartos a una jornada para que finalice el campeonato en Segunda división. En un final de infarto en la última jornada de la Liga Hypermotion, los 'pericos' se han despedido de las opciones del ascenso directo y tendrán que asegurar el puesto de playoffs para seguir luchando por el ascenso. Tras el varapalo de desaprovechar la primera oportunidad para alcanzar la Primera división, el club se enfrenta a un nuevo problema tras un mal negocio para los blanquiazules en unas ventas que acarrearán problemas económicos en las oficinas del Espanyol. Los aficionados apuntan a la directiva china que está bajo mínimos en un club que parece no encontrar la solución para volver a la élite del futbol español.

Mal negocio para el Espanyol

La gestión de los dueños chinos del club está bajo la lupa de los aficionados que se están cansando de una gestión que mantiene al equipo en Segunda división. Ahora un nuevo escándalo salpican a Yen Yansheng y a su hijo Chen Chuanghuang que ven como un negocio del Espanyol en la venta de jugadores que prometían ingresos a la entidad perica se ha tornado en un problema económico para los catalanes. La compraventa de jugadores de la pasada temporada terminó con un resultado desfavorable de 2,3 millones de euros para el Espanyol que ve como esa deuda engorda tras los últimos movimientos. El mercado resultó ser negativo para el Espanyol a pesar de las ventas de Raúl de Tomás (11 millones), Matías Vargas (4 millones), Wu Lei (1,5 millones) y Adrián Embarba (1 millón). Un total de 17,5 millones que no parecen haber tenido impacto esta temporada sobre el rendimiento del club barcelonés y que suman 8 millones de euros en pérdidas debido a que el valor de estos jugadores todavía no había sido amortizado. Un mal negocio para el Espanyol que ve como la deuda se ve incrementada a raíz de los altos salarios de los futbolistas y técnicos que abarcan 6,2 millones de euros del presupuesto general del equipo.

La venta del Espanyol es una realidad

Todo esto llega en un momento de crisis para el Espanyol y sus dirigentes que podrían sacar el cartel de 'se traspasa' en cualquier momento. El hijo del magnate Chino, Chen Chuanghuang, afirmó que tenía sobre la mesa varias propuestas para vender el club y que estudiaría las ofertas que más les cuadre al grupo oriental. De momento, los nombres de Paul Foster, Alejandra de la Vega y Andrés Fassi ganan enteros frente a otros inversores que han puesto su objetivo en la entidad barcelonesa. La venta del Espanyol es una realidad y pronto se descubrirá cuál será el destino final de los 'pericos'.