El Deportivo de la Coruña se llevó este pasado sábado el derbi gallego ante el Racing de Ferrol en A Malata. El Deportivo de la Coruña venció por la mínima gracias a un gol de Yeremay Hernández, que otra vez volvió a ser decisivo con los de Óscar Gilsanz y marcó por segunda vez consecutiva en el derbi ante el Racing de Ferrol.
El duelo entre el Deportivo de la Coruña y el Racing de Ferrol no estuvo exento de polémica ya que en el minuto 76, un saque de esquina botado desde el lado izquierdo del ataque deportivista, acababa con gol en propia puerta del portero del Racing de Ferrol, Yoel Rodríguez. El colegiado, incomprensiblemente, anuló el gol del Deportivo de la Coruña.
El propio Deportivo de la Coruña, una vez que se confirmó el triunfo ante el Racing de Ferrol, lanzó un mensaje en su cuenta oficial de X (antes Twitter) con cierta sorna e ironía en el que se podía leer "Hoy ganamos 2-0", acompañado del video del tanto anulado a los de Óscar Gilsanz. Este error no condicionó la victoria del Deportivo de la Coruña ante el Racing de Ferrol pero sin enfadó, más si cabe a los deportivistas, que se consideran perjudicados por las decisiones del VAR.
Así, según apunta La Voz de Galicia, el Deportivo de la Coruña habría sido perjudicado con decisiones arbitrales en varios partidos de los de Óscar Gilsanz. Así, el Deportivo de la Coruña tendría 9 puntos más de los 45 puntos con los que cuenta actualmente, es decir, 54 y estaría igualado con la sexta plaza que ocupa actualmente el Real Oviedo y que da derecho a jugar el play off de ascenso en LaLiga Hypermotion.
Desde el citado diario se apunta a que el Deportivo de la Coruña debería de haber sumado 2 puntos más de los que sumó ante el Castellón por un gol que no debió subir al marcador. Ante el Huesca, un penalti no señalado al Deportivo de la Coruña que no fue revisado por el VAR que pudo suponer un posible triunfo en vez del empate final. Otro penalti, en este caso sobre Yeremay, en el duelo del Deportivo ante el Levante en Riazor que terminó 1-2 y que vieron los gallegos como no se señalaba la pena máxima. Además comentan una expulsión ante el Málaga en La Rosaleda y otro penalti no señalado ante el Eldense.
Óscar Gilsanz no quiso entrar demasiado a valorar las acciones arbitrales pero si dejó claro que no comprende en qué momento entra el VAR y cuando no: "No quiero entrar a analizar las acciones. Siempre digo que es muy difícil. Tenemos la duda de que cuando entra el VAR o no, pero no me gusta analizar el trabajo de los árbitros. Por producto de tener las imágenes en el banquillo provocó alteraciones y esa expulsión en el cuerpo técnico. No tenemos claro cuando entra el VAR y cuando no. No me voy a quejar porque entiendo que cuando me siento perjudicado y me queje, seguramente no lo haga cuando sea beneficiado. No es mi labor hacer eso".