Marzo ha devuelto la alegría a Telecinco, que tras meses hundida en audiencias ha arrebatado a La 1 el segundo puesto del ranking de audiencias. Culpa de ello lo tienen el éxito de Supervivientes y La isla de las tentaciones, al tiempo que también han resultado acertados movimientos como el regreso de Ana Rosa a las mañana o las mejorías experimentadas por Tardear y El diario de Jorge, que invirtieron sus horarios de emisión.
Tres décimas ha mejorado Tardear, estando aún lejos de Sueños de Libertad, serie que domina la sobremesa. El crecimiento de El diario de Jorge es de siete décimas, redondeando una mejoría de Telecinco que tan sólo ensombrece Reacción en Cadena. Y es que la sombra de los Mozos de Arousa es muy alargada. Tanto, que el programa es el formato de Telecinco menos competitivo de la tarde.
Reacción en Cadena cerró el 2024 con un 10’6% de share, aunque ya en 2025, sin los Mozos de Arousa, se le está dando bastante peor. En enero un 8’4% para mejorar tímidamente en febrero (8’7%) y caer medio punto en marzo (8’2%). Una derrota por goleada contra un todopoderoso como Pasapalabra (18’1%), al que consiguió mirarle a la cara de tú a tú con los Mozos de Arousa concursando.
La tendencia negativa de Reacción en Cadena arrastra, además, al informativo de Carlos Franganillo que se emite justo después, cerrando con nueve puntos menos que el de Vicente Vallés en Antena 3.
La realidad de Reacción en Cadena invita a pensar que Telecinco tiene un problema que atajar. La salida del trío gallego, Borjamina, Bruno y Raúl, no fue la más apropiada, por lo que una ‘repesca’ se antoja poco probable.
Mediaset renovó el concurso presentado por Ion Aramendi en el mes de febrero, firmándole otras 65 entregas que lo llevarían hasta junio, prácticamente. Su futuro a partir de ahí es dudoso, pues está comprobado que se encuentra en una caída libre que sólo los Mozos de Arousa serían capaz de atajar.
Sin embargo, dentro del grupo audiovisual hay quien sigue defendiendo el formato, puesto que los buenos formatos no abundan y Reacción en Cadena es el único que en los últimos años ha sido capaz de plantarle cara a Pasapalabra. Es decir, que puede ser peor el remedio que el problema.
Otra de las opciones que se plantearía Telecinco sería alargar El diario de Jorge hasta el informativo, aunque tendría su riesgo. Pasapalabra podría acabar quitándole todo lo que ha recuperado, amén de que al tratarse de un talk show requeriría un flujo importante de invitados diarios. En definitiva, un auténtico jaque a Reacción en Cadena, que Telecinco medita seriamente prescindir de él.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión