Este viernes 28 de marzo se ha estrenado la que se puede considerar el último intento del polifacético actor Johnny Depp. Quien fuera Eduardo Manostijeras ha sido uno de los actores más destacados de las últimas décadas en todo el panorama internacional. Después de demostrar su valía como intérprete, dando vida a personajes tan diferentes como Jack Sparrow o Willy Wonka, Depp ha decidido pasarse al otro lado de la claqueta, y lo hará con el estreno de ‘Modigliani, tres días en Montparnasse’. Se trata de la segunda película en la que el estadounidense da el paso a estar detrás de las cámaras. Su primera experiencia como director se produjo en 1997, con la película The Brave. Aunque también ha habido otras experiencias en las que ha formado parte del equipo de rodaje como productor, por ejemplo, desde la silla de director se vive bastante diferente.
Tras todas sus polémicas en los tribunales, parece que ahora el de Kentucky ha decidido quedarse en un plano secundario donde no se expone tanto. Para ello, para esta película utiliza la figura de un personaje que admira y que está entre sus artistas favoritos, Modigliani. Sobre todo, destacaba de su figura bohemia al no querer comprometer su arte. De hecho, el propio Depp ha planteado que se ha sentido identificado con Modigliani en la medida en la que él también tiene presente esa lucha entre el arte y la industria. Es más, esta cuestión de cierta semejanza entre ambos es lo que antes de comenzar el proyecto, se entendía que podía llevar el filme a otro plano, que Depp podía captar la esencia del pintor.
La historia se remonta a 1916 y recorre lo que le ocurre al pintor durante esos tres días, durante 72 horas que están repletas de acontecimientos importantes. En ese contexto el artista se había decidido a poner fin a su carrera y a marcharse de la ciudad. Para tratar de evitarlo estarán sus amigos Mauirce Ultrillo, Chaim Soutine y Beatrice Hastings. Sin embargo, su vida cambiará ante la entrada en escena de un coleccionista americano. Riccardo Scamarcio es el actor que ha encarnado al pintor italiano y ha asegurado que rodar con el estadounidense ha sido una experiencia positiva sobre todo en cuanto a la libertad creativa. Aspecto cuya importancia siempre ha destacado quien fuera el Sombrerero Loco a la hora de que los actores hagan bien su trabajo.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión