Feliciano López revela su opinión ante la comparación entre Nadal y Alcaraz

El mítico tenista español alegó en una entrevista con ESTADIO Deportivo que la comparación "es un debate periodístico", al mismo tiempo que responde a una propia pregunta retórica: "¿Va a ganar Carlos lo mismo que ha ganado Nadal? Yo pienso que la carrera de Rafa es inalcanzable"

Iván DíazIván Díaz 7 min lectura

Apenas un mes después de la Copa Davis, Feliciano López pasó el bisturí de la actualidad del universo del tenis en una charla distendida con ESTADIO Deportivo. En un amplio encuentro telemático, el director de las últimas finales de la Copa del Mundo conversó sobre Rafa Nadal tras su retirada, Italia y su compromiso con el tenis o la normalización de temas delicados como la salud mental: "Ni nuestros padres, ni nuestros abuelos ni nadie han vivido nada como Rafa Nadal". Un elogio que no llegó huérfano, sino que vino acompañado de más alabanzas hacia el de Manacor, y también hacia "una bendición para el tenis español" como Carlos Alcaraz. Recurrente la comparación entre ambas figuras, el toledano eludió decantar la balanza y abogó por mostrar admiración hacia los dos protagonistas.

En el motor de la comparación, señaló a los medios de comunicación como únicos beneficiarios: "La comparación entre Carlos y Rafa a nivel individual yo creo que es un es un debate periodístico, como siempre. Al final, el mundo del periodismo a veces necesita de noticias y de rivalidades como esa para para generar titulares, preguntas, etcétera. Yo creo que al final puede haber ciertas similitudes porque los dos han empezado a jugar a nivel profesional muy jóvenes y han conseguido cosas muy importantes muy temprano.

En línea con lo anterior, se zafó apostando por una distancia cronológica entre ambos: "Rafa ya ha terminado su carrera y yo creo que Carlitos está haciendo muy bien su camino y yo creo que todas esas comparaciones las intenta obviar y creo que es un tema mucho más mediático y periodístico que otra cosa, sinceramente. Y es muy pronto para comparar. Además, el día que Carlos termine su carrera tenística, pues ya habrá tiempo de comparar".

A la hora de valorar, Rafa Nadal se llevó el mayor de los cumplidos: "Yo personalmente siempre he dicho que yo no he visto un tenista nunca en mi vida como Rafa, y que creo que no lo voy a ver". No obstante, esta afirmación vino acompañada de un elogio lleno de asombro y admiración hacia Carlos: "Pero vamos, esto no es ir en contra de nadie, ni mucho menos. A mí me parece que Carlitos, de los chicos jóvenes que yo he visto, yo cuando lo vi jugar por primera vez con 16 años, me acuerdo que estaba con mi entrenador en ese momento le dije yo con 16 años nunca he visto jugar a nadie así. Pero eso no quiere decir que uno sea mejor que el otro. Esas son cosas que uno vive en ese momento. Yo he visto desde los 14 a Federer, que es de mi edad, compitiendo desde niños. Os ha visto a muchos y los mejores de la historia. Y te digo que yo con 16, cuando le vi jugar pensé eso.

En plena reflexión, el propio Feliciano lanzó una pregunta retórica, con una opinión posterior: "¿Va a ganar Carlos lo mismo que ha ganado Nadal? Si es que esa pregunta no hay que hacérsela en estos momentos. Es una pregunta para cuando acabe cada uno, cuando Carlos acabe su carrera. Pues bueno, por ese lado yo creo que Carlos lo está haciendo muy bien, está haciendo su camino y ya veremos el día de mañana como se desarrolla todo". Tras esta respuesta, dio paso a su opinión: "Yo pienso que la carrera de Rafa es inalcanzable, pero es mi opinión. Al final son muchos años y hay una cantidad de récords ahí que a mí se me hacen difíciles de que alguien pueda igualarlos".

Finalmente, el mítico jugador expresó admiración máxima hacia Carlos Alcaraz y lanzó una misión para los futuros dirigentes del tenis español: "Lo que hay que hacer es disfrutar de Carlos, que es una bendición para el tenis español, para el tenis mundial, en un momento complicado, muy complicado del tenis español. Y en un momento en el que el tenis mundial también necesita ídolos. Se ha ido Federer, se ha ido Nadal y a Djokovic no sabemos cuánto le queda. Seguramente no mucho tiempo, porque tiene 38 años y eso es una realidad. Y en un momento así es una bendición, como he dicho antes, que Carlitos esté en el circuito porque es un jugador atractivo, que además atrae a nuevos públicos, a gente joven. Tiene un carisma brutal, es un placer verle jugar. Entonces eso es una bendición y más ahora que el tenis español, nos guste o no, está pasando por un momento muy difícil. Carlos ha empezado muy joven a ganar cosas muy importantes. Es un chico muy querido, muy carismático y es normal que genere también esa ilusión. Pero son cosas diferentes. Por un lado, la ilusión que genera Carlos, en la gente y sobre todo en la gente joven. Y por otro lado está el trabajo que tiene que hacer el tenis español, ya no digo para igualar lo que ha pasado estos años, que eso no va a suceder, pero sí para aprovechar, todos los años que Carlos va a estar liderando el tenis español para que pueda estar acompañado de una generación de jugadores que le ayuden a a cosechar éxitos para el tenis español".