Así queda la Euroliga tras el pelotazo del Real Madrid y la sorpresa del Barça

Las victorias del Real Madrid y Barça y las derrotas de Mónaco y Bayern dejan una última jornada de la Euroliga al rojo vivo

Así queda la Euroliga tras el pelotazo del Real Madrid y la sorpresa del Barça
El Madrid ganó al París Basketball - @rmbaloncesto
Antonio José MedinaAntonio José Medina 5 min lectura

Los zarpazos de Real Madrid y Barcelona, más esperado el primero que el segundo, unidos a las inesperadas derrotas del Mónaco y el Bayern Múnich dejan una última jornada de la Euroliga de infarto. Se esperaba para ver cómo sería la lucha pro el 'play-in' y ésta será, en realidad, por el 'play off', con siete equipos implicados en las tres plazas de 'play off' que aún están por decidir.

El equipo blanco, que estaba 12º hace tres semanas y con serias dificultades para entrar entre los diez primeros con las dos visitas a Belgrado y cuatro duelos directos, ahora se juega en ante un Partizan eliminado acabar entre los seis primeros y evitar las eliminatorias de infarto, a un solo partido.

La victoria ante el París Basketball costó mucho y sólo se pudo resolver en los últimos instantes, pues entró en el último cuarto perdiendo de seis, pero valió oro. Le aseguraba su presencia entre los 10 primeros y también que les gana el 'average' a todos los equipos con los que se podría jugar algo, salvo al Anadolu Efes.

"No está hecho el trabajo. Por supuesto que es mejor estar así, pero no está hecho el trabajo. No hemos conseguido el objetivo, tenemos que conseguir entrar en los playoffs. Y tenemos que conseguirlo haciendo un buen partido en Belgrado. Tenemos mucha carga de partidos como para encima afrontar más a vida o muerte. Llevamos cinco victorias seguidas en la Euroliga, a cual más importante. No me gustaría que nos relajáramos ahora que vamos en esta línea y en esta dinámica. Vamos a seguir, a pelear por conseguir algo más; tenemos que ser ambiciosos por ello. Aún no está el trabajo hecho", advertía Chus Mateo, técnico merengue, a la finalización de su partido del jueves.

El Anadolu Efes le complica la vida al Madrid

Su ventaja era que ese 'average', pero la victoria del Anadolu Efes ante el Estrella Roja (96-97) le complica la vida en una última jornada en la que no hay duelos directos entre los implicados, aunque Bayern y Estrella Roja sí que se la juegan ante equipos que sí están peleando por las primeras posiciones (Fenerbahçe y Estrella Roja). Aunque tiene claro una cosa. Si gana en Belgrado, acabará entre los seis primeros.

Lo que dejó claro los resultados de la última jornada fueron los diez primeros clasificados que jugarán las eliminatorias. Partizan y Armani Milán pincharon y ya están eliminados. Falta saber las posiciones.

El Baskonia, por su parte, no se jugaba nada en esta jornada, pero demostró que va a dar la cara hasta el final y ganó con contundencia al ASVEL Villeurbanne. Los de laso quieren acabar lo más arriba posible y, en la última jornada, visitan a otro eliminado, el Armani Milán de Mirotic.

Resultados de la Euroliga Jornada 33

Fenerbahçe 75 - 83 Barça

Zalgiris Kaunas 70 - 66 Partizán Belgrado

AS Mónaco 76 - 88 Panathinaikos

Maccabi Tel Aviv 93 - 90 Bayern Múnich

Real Madrid 105 - 104 París Basketball

Estrella Roja 96 - 97 Anadolu Efes

Alba Berlín 92 - 100 Olympiacos

Virtus Bolonia 90 - 70 Armani Milán

Baskonia 111 - 75 ASVEL Villeurbanne

Clasificación Euroliga jornada 33

1. Olympiacos BC 23-10 (165)

2. Fenerbahçe 22-11 (57)

3. Panathinaikos 21-12 (147)

4. Mónaco 20-13 (107)

5. Anadolu Efes 19-14 (143)

6. Real Madrid 19-14 (71)

7. Bayern Múnich 19-14 (-7)

8. Barcelona 19-14 (125)

9. Estrella Roja 18-15 (62)

10. París 18-15 (21)

11. Partizan 16-17 (58)

12. Olimpia Milán 16-17 (-60)

13. Zalgiris Kauna 15-18 (-33)

14. Baskonia 14-19 (-13)

15. ASVEL Villeurbanne 13-20 (-152)

16. Maccabi Tel Aviv 11-22 (-125)

17. Virtus Bolonia 9-24 (-147)

18. Alba Berlín 5-28 (-419)

Criterios de desempate en la Euroliga 2024-2025

1. Mejor récord cara a cara entre los equipos empatados a victorias y derrotas

2. Mayor ventaja de puntos en los enfrentamientos directos entre los equipos empatados

3. Mayor basket average total en la liga regular

4. Cantidad superior de puntos anotados totales en la liga regular

5. Mayor número al sacar el coeficiente de puntos de cada equipo (anotados menos recibidos) de la liga regular