el gran derbi

La única polémica de El Gran Derbi en el Benito Villamarín, antes y en el acta

No hubo acciones controvertidas entre béticos y sevillistas, por lo que no tuvo que intervenir desde Las Rozas el lanzaroteño y lo único achacable al balear fue, quizás, el reparto de tarjetas

La única polémica de El Gran Derbi en el Benito Villamarín, antes y en el acta
El colegiado de Palma de Mallorca pregunta a Jesús Rodríguez por su estado físico tras una falta en presencia de Isco. - Lince
Óscar MurilloÓscar Murillo 5 min lectura

Hacía muchos años que El Gran Derbi no albergaba jugadas polémicas como tal. Se libró de intervenir en acciones controvertidas desde la sala VOR Hernández Hernández, por lo que la lupa estaba sobre un Busquets Ferrer que sacó adelante el partido sin mayores inconvenientes. Quizás de lo poco que se le puede reprochar es que se guardara las tarjetas por entradas alevosas (como hasta tres sobre Jesús Rodríguez en el primer tiempo, sobre todo las de José Ángel Carmona y Nemanja Gudelj), sacando luego amarillas a Adrián San Miguel y el propio visueño por encararse sin más cuando el segundo y sus compañeros protestaban un pisotón de Pablo Fornals a Rubén Vargas que quedó sin castigo. Además, por ser tiquismiquis, señaló el descanso durante un contragolpe en el que Antony Matheus dos Santos había esquivado a Adrià Pedrosa y se plantaba solo en el área visitante, perdonó una al lateral catalán ante el 'Cucho' y mostró otra que era naranja a Gio Lo Celso sobre Stanis Idumbo en el alargue.

Revisada el acta, sí hubo alguna sorpresa más. Se registró en el terreno de juego una amonestación al míster sevillista, García Pimienta, "por realizar observaciones de carácter técnico" a una de sus decisiones, en concreto señalar falta (clarísima) de Saúl Ñíguez sobre el medio rosarino del Real Betis. Pero, tras el pitido final, hubo más piques entre ambos bandos, algún empujón y varios insultos. Incluso, se vio volar una tarjeta roja, aclarando el documento oficial su destinatario. Se trata de Nacho Torres, preparador de porteros visitante, que ya había protagonizado un incidente en los prolegómenos al zarandear a un recogepelotas, lo que le valió que jugadores como Aitor Ruibal y el 'Chimy' Ávila se lo echaran en casa. No podrá sentarse en su lugar ante el Atlético de Madrid, pues terminaría expulsado "por encararse a escasos centímetros y a gritos con el cuarto árbitro y el asistente número 1" para protestar una jugada.

Los precedentes con el balear, engañosos

Hasta esta jornada 29ª de LaLiga 24/25, tanto Real Betis como Sevilla FC podían interpretar de formas diferentes su experiencia previa con Busquets Ferrer, que era de seis encuentros oficiales por barba. Resulta indiscutible que los nervionenses nunca habían perdido con él a los mandos en el campeonato regular, con cinco triunfos consecutivos (0-3 en Granada en el debut de Quique Sánchez Flores, 3-2 en casa a la Real Sociedad y otro 3-0 como local frente a los nazaríes, todos en la 23/24; en la presente campaña, 1-0 al Getafe CF y el Rayo Vallecano), si bien venían de caer goleados en los dieciseisavos de final de la actual edición de la Copa del Rey a partido único por la UD Almería (4-1). En cuanto a los verdiblancos, también hubo hiel la vez más reciente (3-2 en Balaídos con remontada del RC Celta), aunque invictos previamente (sendos empates a cero ante Real Sociedad y Deportivo Alavés, más un triunfo por 1-2 en Mestalla el curso anterior; otro 0-0 en Vitoria ante el Deportivo Alavés y 1-3 en la segunda ronda del torneo del K.O. frente al Sant Andreu, en éste).

Como siempre hay razones para quejarse, los heliopolitanos eran hasta la fecha los más amonestados de largo por el de Palma de Mallorca, con 26 amarillas, aunque la única tarjeta roja a un club hispalense fue para los blanquirrojos, echando a Juanlu Sánchez por fingir supuestamente un penalti de Juan Berrocal, acción cuando menos discutible... como las manos que ignoró dentro del área ese día de Bertug Yildirim. Al ganar el conjunto de García Pimienta, todo quedó en nada y la polémica se esfumó, como le ocurrió a su eterno rival en la visita al Valencia CF del 21 de abril de 2024. Entonces, la victoria solapó dos decisiones que pudieron costar algún punto, empezando por la rigurosa pena máxima de Juan Miranda (un bético que vivió el derbi en la distancia) sobre Hugo Duro, exagerando claramente el delantero por un codazo bastante leve, y el inexplicable gol anulado a Cédric Bakambu por una falta inexistente sobre Giorgi Mamardashvili.

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE
¿Tienes cuenta?
Bienvenid@ a Estadio Deportivo
Inicia sesión con:
Registrate con tu usuario de:
O haz login a través de tu e-mail
O registrate con tu e-mail
Nombre
Contraseña
Mostrar contraseñaOcultar contraseña
Seguridad:

¿Olvidaste la contraseña?

Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.

Entrar

¿Aún no tienes cuenta? Regístrate

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Restablecer contraseña
Introduce tu correo electrónico para restablecer tu contraseña
Enviar email
Volver atrás
Volver