El mes de junio de 2023, una vez celebrada como merecía una séptima Europa League que 'maquilló' de la mejor manera imaginable una temporada para olvidar, arrancó de manera abrupta. Monchi, cansado y relegado en la toma de decisiones deportiva en el Sevilla FC, presentaba su dimisión al consejo de administración, que ganó tiempo negando públicamente la mayor. Trató el isleño de que su paso al lado fuera de la manera más natural posible, pero, cuatro años después de que José Castro lo recuperase tras dos de 'Erasmus' en la Roma, el para muchos mejor director deportivo del Mundo repetía la jugada. Al descubrirse que no se marchaba a casa, sino al Aston Villa, los dirigentes blanquirrojos le exigieron como compensación su cláusula de rescisión (de unos dos millones de euros), iniciándose un tira y afloja, con entradas y salidas durante varias jornadas del Ramón Sánchez-Pizjuán, impropio de la sinergia demostrada anteriormente por los protagonistas.
Finalmente, el otrora guardameta se marchó a Birmingham y, unos días más tarde, en concreto el 23-J, se despedía del sevillismo en un acto tenso en el antepalco de la 'La Bombonera' en el que volaron 'dardos' entre los halagos y reconocimientos mutuos. Se justificaba el alto ejecutivo argumentando que no se iba por dinero, que los 'Villanos' llegaron a un acuerdo con los nervionenses para pagar un montante superior a la citada cláusula, 'traspaso' que luego le sería descontado del salario en la Premier. Se marchaba dolido un Monchi que, durante los meses siguientes, fue deslizando algunos episodios todavía menos agradables, entre indirectas y directas como respuestas a las insinuaciones de Del Nido Carrasco. En este tiempo, se han reconstruido algunos puentes, claro, como cuando el club de su vida le envió una réplica de 'La Séptima', amén de producirse encuentros en público y en privado para limar asperezas. Una relación, para muchos, irrecuperable, si bien, dicen, el tiempo todo lo cura.
Año y medio más tarde, el propio director general de fútbol profesional del Aston Villa repasaba varios detalles de su carrera, incluyendo su salida de Nervión, en el especial de DAZN 'Premier Corner'. Quedaba por conocerse algo más de la llamada definitiva de Unai Emery que le convenció para dar por terminada su segunda etapa como jefe de la planificación sevillista, aunque ese paso estaba ya en su mente por las diferencias que había tenido con la cúpula por su negativo mercado estival de la 22/23 y su algo mejor mercado invernal, aunque muchos apuntan a que fue ninguneado en la selección de entrenadores posterior al despido de Julen Lopetegui. Efectivamente, el míster de Hondarribia desgranó cómo transcurrió aquella conversación telefónica, un salvavidas al que se aferró Monchi enseguida... aunque hubo que pasar un peaje.
"Leí que él estaba con la idea de salir del Sevilla FC, de terminar su etapa allí. Recuerdo el día que le llamé. Fue un lunes; yo iba en coche de la ciudad deportiva a casa y quería tener el primer contacto para confirmar que se iba de Nervión, para decirle también que nosotros estábamos aquí buscando un director deportivo y que él encajaría perfectamente. Le dije 'si tú quieres terminar allí y tienes la opción de venir aquí, si me dices que sí ahora o cuanto antes, lo vamos a llevar adelante'. Y así fue. Me dijo 'mira Unai, no te puedo decir ahora que sí porque necesito hablar con mi mujer', pero, prácticamente con esa llamada (se cerró)... Fue muy fácil", cuenta Emery en el reportaje.