Polémica en la Eurocopa: un país amenaza con dejar el torneo

¡Bombazo en la Eurocopa 2024! La selección de Serbia amenaza con dejar la competición después de los graves insultos que se escucharon en el partido entre Albania y Croacia

Polémica en la Eurocopa: un país amenaza con dejar el torneo
Once titular de Serbia en su primer partido de la Eurocopa - Cordon Press
Manuel PedreroManuel Pedrero 4 min lectura

Crisis diplomática en la Eurocopa 2024 con varios países implicados. La caliente región de los Balcanes está en el centro de esta polémica que podría provocar un hecho insólito en la historia de la competición. Y es que Serbia ha amenazado a través de un comunicado con abandonar la competición después de los insultos vertidos por las aficiones de Croacia y Albania durante su segundo partido del torneo. El duelo, que acabó en empate a dos, fue una fiesta para ambos países. Hermanados y juntos en los aledaños del estadio, comparten un denominador común: su odio a Serbia. Se espera que la UEFA actúe para evitar que el conflicto pase a mayor escala.

Si hay una zona en Europa reina en conflictos es la zona de los balcanes. Muchas escisiones y cantidad ingente de países. La antigua Yugoslavia se fragmentó y como consecuencia surgieron países como Serbia, Montenegro, Bosnia Herzegovina, Macedonia, Kosovo... Esta última todavía no reconocida como nación por gran parte del continente.

El destino y sorteo de la Eurocopa quiso emparejar en el mismo grupo a las selecciones de Croacia y Albania. Dos territorios que comparten una buena relación por un motivo de odio hacia Serbia. Y este pasado miércoles en el partido quedó escenificado. Insultos y unión contra el equipo serbio.

Duro comunicado de Serbia

Jovan Surbatovic, secretario general de la federación de Serbia, ha instado a la UEFA a tomar medidas contra Albania y Croacia después de lo sucedido antes, durante y después del partido disputado en la ciudad de Hamburgo. La dos aficiones se unieron al cántico común de "Kill the Serb! (Matad al serbio)". La rivalidad en la zona es latente y aún perdura.

En declaraciones a 'RTS', el secretario serbio se mostró con contundencia: "Lo que pasó es escandaloso y pediremos sanciones a la UEFA, incluso si eso implica no continuar en la competición. Seguro que serán castigados, porque ya han respondido a nuestro llamamiento para sacar a un periodista albanés de la Eurocopa. Exigiremos castigos a ambas federaciones, croata y albanesa", dijo.

Y fue más allá en su reclamación: "Si la UEFA no los castiga, pensaremos en los siguiente pasos. Uno de nuestros aficionados hizo que fuéramos castigados por insultos racistas. Nosotros los serbios somos caballeros y tenemos el corazón abierto. Hago un llamamiento a los aficionados para que sigan así".

Hay que recordar que la UEFA ya ha intervenido en esta Eurocopa sancionando a dos selecciones implicadas ahora en esta polémica. En el Italia-Albania, multó a la federación albanesa con 10.000 euros por proferir cánticos no relacionados con el deporte. Y también sancionó a Serbia por mostrar banderas en el partido ante Inglaterra que incluía a Kosovo dentro de su territorio, con cánticos de odio igualmente proferidos ante los kosovares.

Ahora el ente futbolístico europeo deberá tomar cartas en el asunto después de la seria amenaza de Serbia de retirar su equipo de la Eurocopa. Lo que sería una mancha histórica en la competición y crearía un precedente muy peligroso.