Recibimiento a la altura de la cita en el Estadio Benito Villamarín. No suele defraudar el coliseo verdiblanco habitualmente y lógicamente no iba a suceder en El Gran Derbi. En Heliópolis pulieron cada detalle para que los aficionados contaran con todas las herramientas para disfrutar del clásico sevillano entre el Real Betis y el Sevilla FC de la Jornada 29ª de LaLiga. Prueba de ello fue la espectacular acogida con la que aguardaron la salida de los futbolistas al terreno de juego. Una inmensa lona se desplegó desde el cielo de Gol Sur en el 2º Anfiteatro hasta los pies del terreno de juego.
Rezaba el espectacular tifo "Te coronaron los ángeles para dejarte en Sevilla". Una frase que coronaba una gran lona verde donde dos ángeles creando el escudo de 1916. Fusionados el Sevilla Balompié y el Real Betis FC, añadieron una corona que contenía en el interior las palabras "Betis Balompié". Fue además un guiño a Antonio Rodríguez Buzon, en el pregón de la Semana Santa sevillana del año 1956, donde le dedicó a la Esperanza Macarena ese verso.
Arrasaba el cosquilleo por el estómago de los hinchas béticos cuando la Agrupación Musical de Nuestra Señora de la Encarnación de San Benito ambientó los prolegómenos del derbi. La banda de la Hermandad de San Benito tocó una versión magistral del Himno del Real Betis. El hecho de que El Gran Derbi, la mayor fiesta futbolística de la ciudad de Sevilla se juegue en plena cuaresma y en pleno Domingo de Laetare fue un motivo más para acompañar a este duelo tradicional. Hicieron sonar el Himno por sevillanas del Real Betis de los Cantores de Híspalis, así como algunos cánticos populares.
Una imagen que recuerda al 14 de enero de 2024, cuando la agrupación musical Virgen de los Reyes ambientó la previa de un choque entre el Real Betis y el Granada. En aquella ocasión tocaron la pieza que venían de estrenar días atrás: «Será porque te amo» (Sarà perché ti amo).
Para colorear el ambiente, el club repartió banderolas con el lema "Me quedo contigo" por todos los asientos de cada uno de los graderíos. Revolotearon al cielo del Villamarín conformando una estampa mágica al compás de las gargantas verdiblancas, que dejaron su voz para animar a su equipo para el duelo.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión