El Fútbol Club Barcelona se mide en la noche de este jueves a Club Atlético Osasuna, en el encuentro que se aplazó por la muerte del doctor Carles Miñarro. Para este compromiso, Hansi Flick no podrá contar con algunos de sus jugadores titulares, como Ronald Araújo o Raphinha, que llegaron en la tarde del jueves a la Ciudad Condal procedentes de Sudamérica, donde jugaron con sus respectivas selecciones.
Por otro lado, Pau Cubarsí ha recibido el alta médica en las últimas horas. El de Girona ha dejado atrás el problema de tobillo que sufrió en el encuentro con España de la ida de la Nations League ante Países Bajos. Aun así, el entrenador del Barça ya ha confirmado la pareja de centrales para el partido ante los rojillos.
Los centrales de este jueves serán Eric García e Íñigo Martínez. El primer se encuentra en perfecto estado y Flick sigue confiando en él, aunque no sea una pieza fija en los onces. Por parte del jugador de Guipúzcoa, ya se ha recuperado también de la inflamación en el menisco de su rodilla derecha, que le impidió acudir a la llamada de Luis de la Fuente.
Como en prácticamente la totalidad de partidos del FC Barcelona, Pedri González partirá de inicio ante Osasuna. El jugador canario va camino de pulverizar el récord de partidos en una temporada con la zamarra blaugrana. Este fue en su primer año como culé, la temporada 2020/2021, en la que jugó un total de 52 partidos.
En la presente campaña, ya suma 42 encuentros disputados, contando solamente los de su equipo, dejando de lado los de la selección. El FC Barcelona ha disputado en total 43 partidos, por lo que el centrocampista canario solo se ha perdido un encuentro. Ese fue ante el Valencia en LaLiga EA Sports, por una gastroenteritis.
Pedri suma 3.291 minutos disputados, siendo el tercer futbolista con más participación en el equipo, solo por detrás de Jules Koundé (3.541 minutos) y Raphinha (3.441). Parece haber dejado atrás los distintos problemas musculares que en temporadas atrás le impidieron dar su mejor versión. Lo curioso de la situación de Pedri es que los servicios médicos determinaron tras una serie de pruebas, que al canario no le siente bien el descanso, es decir, su cuerpo rinde mejor ante una actividad constante y medida, que parar y luego volver a jugar. Este estudio ha permitido al tinerfeño encontrar su mejor versión. Este año, con esta continuidad, está siendo uno de los pilares insustituibles del Barça de Flick, que sigue vivo en todo y con opciones de ganar las tres competiciones.