El FC Barcelona sigue con sus líos financieros, y está haciendo piruetas económicas para intentar cazar algún refuerzo en el mercado de invierno; el gasto tiene que ser cero o mínimo
Joan Laporta y Xavi Hernández. - @JoanLaportaFCBGracia Ávila3 min lectura
La cuenta atrás para el mercado de invierno está a la vuelta de la esquina, y uno de los clubes que más problemas puede tener para acceder a él es el FC Barcelona. Ahora parece ser que no le va a funcionar el ‘truco’ de las palancas como le ocurrió al club azulgrana en el mercado estival, por lo que la solución pasa por encontrar, casi ‘mendigar’, traspasos a coste cero, que podrían ser su salvación para reforzarse.
Hasta la fecha, tienen en la órbita a varios futbolistas que podrían llegar al Camp Nou gratis, pero no dejan de buscar opciones.
Jorginho
El jugador brasileño del Chelsea está en la agenda de Joan Laporta, que estaría estudiando cómo acometer la ficha del centrocampista de 30 años. El carioca lleva tiempo en el radar azulgrana, pero ahora han retomado el interés desde el Camp Nou, con la intención de que llegue gratis.
Íñigo Martínez
El central del Athletic es uno de los anhelos de Xavi Hernández para endurecer su defensa y aliviar a Marcos Alonso (siempre que renueve), que tendría más libertad. Otra opción es que con su llegada el ex sevillista Jules Koundé juegue de lateral derecho, como desea el míster. Saldría a coste cero en seis meses, a partir de enero. El Barça ha mostrado interés por el ‘león’ en varias ocasiones y algunos medios dan por avanzada la relación.
Ilkay Gundogan
El centrocampista de Manchester City acaba contrato a final de esta campaña, y también se encuentra en la agenda de la dirección deportiva barcelonista. El turco podría llegar para sustituir a Kessie, cuyo futuro sigue en el aire.
Raphael Guerreiro
Otro de los hombres que puede llegar a coste cero es el lateral del Borussia Dortmund, que también termina contrato con el fin de la temporada. Su posición en el equipo alemán no es muy boyante, y tiene complicada su renovación alli.
Las precarias arcas del Barcelona hacen que no pueda hacer dispendios en el mercado; pero al igual que quiere pescar en otros equipos y en otras ligas jugadores libres, en su plantilla también hay siete futbolistas que terminan contrato en 2023, y que a partir de enero podrán negociar su futuro con cualquier club.