Turismo

"Preocupación" por el estado de las playas

La habitual práctica de recoger conchas marinas como recuerdos de las visitas a la playa está generando "preocupaciones significativas para los ecosistemas costeros"

"Preocupación" por el estado de las playas
"Preocupa" el estado de las playas por la recolección de conchas marinas. - Cordon Press
Iker CastañoIker Castaño 3 min lectura

Una de las prácticas recurrentes cuando se visitan las playas es recoger las conchas marinas para contar con un recuerdo del arenal visitado, sin embargo, un estudio ha dado a conocer que la extracción de conchas "está causando daños significativos a diversas formas de vida que dependen de ellas". Así lo ha reconocido Michal Kowalewski, autor principal del estudio y paleontólogo del Museo de Florida, en declaraciones recogidas por IFL Science y recogidas en El Confidencial.

Y es que una de las funciones más importantes que cumplen las conchas marinas es mantener el agua limpia, jugando un papel crucial en los ecosistemas costeros. Da estabilidad a las playas y proporcionan materiales para que las aves construyan sus nidos, además de servir como superficie de adhesión para una variedad de organismos marinos, como algas, pastos marinos, esponjas y crustáceos.

También cumplen con otras funciones que se deben tener en cuenta, por ejemplo evitan que la arena se agriete, brinda alimento a tortugas marinas y tiburones y son una fuente de carbonato de calcio, que puede disolverse en el agua de mar y ser reciclado de nuevo en el océano. Con la masiva llegada de turistas a las costas de todo el mundo, esta práctica se ha vuelto más habitual y por ello la urgencia de no recolectar las conchas marinas.

Pena de cárcel

"Las conchas son notables porque cumplen múltiples funciones en los ecosistemas naturales", advierte Kowalewski, quien reconoce que "los humanos pueden desempeñar un papel significativo en la alteración de los hábitats a través de actividades que muchos considerarían inofensivas, como recolectar conchas marinas. Es importante seguir investigando los aspectos más sutiles de las actividades relacionadas con el turismo y su impacto en los hábitats costeros", sostiene.

En España aún no hay una ley que prohíba hacer esta práctica, sí en otros países como el Reino Unido, donde la Ley de Protección Costera de 1949 prohíbe la recolección de cualquier material natural de las playas públicas. En Estados Unidos, además, la recolección recreativa de conchas vacías está permitida en muchas circunstancias, pero ciertas especies están protegidas y la recolección de sus conchas vivas puede acarrear problemas legales. Una mujer fue encarcelada con una multa de 500 dólares por recoger 40 conchas en Florida.

Aunque aquí no haya prohibiciones de tal tipo, sí recomiendan que al visitar una playa "no te lleves las conchas de mar para darle un mal uso en tu hogar, mejor disfrutarlas en la playa y deja que ellas sigan haciendo su trabajo como grandes aliadas de playas, océanos y animales".