Salud

Alerta roja en Sevilla, miedo para Semana Santa

Este año no sólo se mirará al cielo, ya que la provincia sevillana se encuentra en alerta sanitaria debido al polen, siendo el lugar de España con mayor peligro esta primavera

Alerta roja en Sevilla, miedo para Semana Santa
Alerta roja en Sevilla, miedo para Semana Santa - CORDON PRESS
José Antonio RiveroJosé Antonio Rivero 3 min lectura

El olor a incienso no será lo único que entre por nuestra nariz esta Semana Santa en Sevilla y su provincia. La capital hispalense y sus alrededores viven como pocos sitios estas fechas, estando marcada en el calendario de muchos de un año a otro. Normalmente, todo el mundo mira al cielo durante esa semana, los devotos deseando que no llueva para poder procesionar con su hermandad y los que no lo son para poder tener unas vacaciones que no estén pasadas por agua, tal y como ocurrió durante el año pasado.

En este 2025, aunque todavía queda bastante tiempo, las primeras predicciones meteorológicas alertan de que hay partes de España donde el tiempo será inestable, aunque se espera que en Sevilla en particular y en Andalucía en general el tiempo sea mucho mejor que en 2024. El problema este año en Sevilla no va a estar en el cielo, o sí, pero de otra manera, ya que la provincia sevillana se encuentra en alerta roja por polen, siendo el lugar de España con la alerta más elevada por este asunto.

La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) coloca a la capital hispalense a la cabeza del ranking nacional en alergia al polen de las cupresáceas para esta primavera, ya que la concentración de polen procedente del ciprés ha alcanzado la cifra de 905 por metro cúbico en el observatorio del Hospital del Tomillar, situado en la zona sur de Sevilla, tal y como informa el 'ABC', siendo la más alta del país hasta la fecha.

Sevilla también estaría a la cabeza en lo que a concentración de polen de gramíneas se refiere, aunque para este tipo el nivel de alerta es moderado.

Son muchos los expertos que llevan tiempo anticipando que esta primavera será complicada para los alérgicos en España, sobre todo en Sevilla, ya que la gran cantidad de lluvia caída semanas atrás va a hacer empeorar la situación aún más. "La mayor pluviosidad de este otoño e invierno no sólo nos va a traer más cantidad de polen sino un polen especialmente alergénico, con lo cual la explosión polínica a partir de principios de abril será muy importante", explica Stefan Cimbollek, alergólogo del Hospital Virgen del Rocío, en 'Hoy por Hoy'.

"En los últimos tiempos se han extendido estos problemas de alergia a causa de las alteraciones del clima, que ha adelantado la polinización y ha prolongado el tiempo de exposición de los pólenes a lo largo de estos meses. Y otras causas, como el aumento de la contaminación o la mayor cantidad de CO2, contribuyen a aumentar la concentración de polen y también su virulencia y poder alergénico", afirma el experto.

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE
¿Tienes cuenta?
Bienvenid@ a Estadio Deportivo
Inicia sesión con:
Registrate con tu usuario de:
O haz login a través de tu e-mail
O registrate con tu e-mail
Nombre
Contraseña
Mostrar contraseñaOcultar contraseña
Seguridad:

¿Olvidaste la contraseña?

Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.

Entrar

¿Aún no tienes cuenta? Regístrate

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Restablecer contraseña
Introduce tu correo electrónico para restablecer tu contraseña
Enviar email
Volver atrás
Volver
Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Icono
Échale un ojo a tu email
Hemos enviado un email a para el restablecimiento de la contraseña.
Si no ha llegado, revisa tu carpeta de spam.
¿No te ha llegado nada aún?
Enviar email