El tenis mundial ha estado marcado en las últimas décadas por la rivalidad que han mantenido Novak Djokovic, Rafa Nadal y Roger Federer en una lucha que muy pronto pasó de buscar al mejor de una era para acabar peleando por ser el mejor que jamás haya cogido una raqueta. Sin embargo, con el paso de los años ese segundo debate solo tiene una respuesta, y es que el serbio, tanto por número de triunfos, como por versatilidad y longevidad, es el 1 indiscutible. Incluso ahora, que a los 38 años se apaga su llama, sigue ganando, aunque parece haber encontrado un digno sucesor.
No lo ha nombrado él, si no alguien que ha estado cerca de sus últimos años de carrera, el que fuera su preparador físico durante cinco campañas, entre 2019 y 2024, el italiano Marco Panichi. El transalpino fue uno de los damnificados de las decisiones de la campaña pasada cuando 'Nole' cambió su equipo, diciendo adiós a, entre otros, su entrenador Goran Ivanisevic. Sin embargo, Panichi tardó poco en encontrar trabajo, y siguió en la cima, pues se encarga de la preparación del actual monarca de la ATP, Jannik Sinner.
Por eso mismo se puede considerar como una voz autorizada para hablar del presente y futuro del tenis, ya que la comparación entre el de San Cándido y Djokovic es complicada de esquivar y quien mejor que alguien clave para los dos. Y que además, no se muerde la lengua al hacerlo, destacando las similitudes entre ambos. “Novak era alguien que vivía por y para el tenis durante las 24 horas del día. Jannik es exactamente igual, aunque sea de una manera diferente. Sinner es alguien que vive por y para el tenis, es competitivo incluso en los entrenamientos. Él se divierte así”.
Si algo tiene Panichi, que llegó al equipo de Sinner en un momento complicado tras el positivo en Clostebol, es el don de la oportunidad, puesto que aprovechó este problema para asumir el rol cuando iba a empezar a trabajar con la promesa china Junchen Shang. No obstante, parece que el cambió le salió bien y ha terminado por ser un acierto para ambas partes, puesto que desde que están juntos el italiano es una máquina de ganar y aún con la sanción de tres meses, de la que aún queda uno, sigue siendo el mejor del curso y con mucha diferencia el número 1 de la ATP.
Teniendo en cuenta las palabras de Panichi, el que debe preocuparse es Carlos Alcaraz, puesto que está llamado a ser el rival generacional del de San Cándido y si mantiene un nivel tan superior y durante tantos años como el de Belgrado, es posible que la carrera del murciano acabe, por muy grande que sea, marcada por la alargada sombra del bombardero pelirrojo, al estilo de la de Rafa Nadal con Novak Djokovic. Aunque él también ha sufrido, y mucho, al serbio.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión