José María Cruz desgrana el plan estratégico del Sevilla

José María Cruz desgrana el plan estratégico del Sevilla
José María Cruz es el hombre fuerte en las finanzas del club, el cuarto más valorado de LaLiga. - F. M.
Fernando MateosFernando Mateos 3 min lectura
Si Monchi es la piedra angular en la parcela deportiva, en la económica, la voz cantante la lleva José María Cruz, gran defensor del modelo que ha permitido el ‘milagro’ nervionense.

“Nuestro objetivo filosófico es mantenernos entre los grandes clubes europeos sin serlo a nivel económico. Hemos conseguido unos resultados deportivos muy por encima de nuestras posibilidades económicas aprovechando al máximo nuestras capacidades. Si gestionamos con la máxima eficiencia, seguiremos con opciones de conseguir resultados deportivos”, ha explicado al respecto el director general del Sevilla en el diario económico Expansión, donde ha desgranado las líneas maestras del plan estratégico de la entidad.

Para empezar, además de fijar la Champions, o como mal menor la Europa League, como objetivo deportivo, Cruz persigue una mayor internacionalización de la marca Sevilla, lo que ha llevado a realizar un ‘stage’ en Estados Unidos. “Tenemos planes para que el club sea más conocido y valorado en una selección de países estratégicos, con lo que esperamos generar más seguidores y consumidores. Además del negocio normal de un club de fútbol estamos pensando en acometer actividades lucrativas cercanas a las empresas de ocio y entretenimiento”, desveló el dirigente sobre la diversificación de una entidad que tiene entre sus grandes proyectos la construcción del tercer anillo del Pizjuán y la remodelación de la ciudad deportiva, para “tener la mejor cantera de Europa”.

Además, Cruz también valoró la apuesta por el fútbol femenino, una “unidad de negocio que hay que tratar adecuadamente”, pero alertó a su vez del peligro de la nueva Superliga europea: “No nos gusta y creemos que es mejor modificar el modelo que ahora funciona. El formato perjudicará las competiciones nacionales”.

El ‘big data’, valioso para diferentes áreas

Como la mayoría de clubes, el Sevilla también recurre al famoso ‘big data’, pero no sólo para facilitar la labor de Monchi, sino también a nivel comercial. “Tenemos que ser más eficientes y rápidos que el resto. El objetivo radica en ser los primeros y hacerlo mejor para adaptar y aplicar la innovación a todas las esferas de actividad de la empresa. Así, utilizaremos el ‘big data’ y la inteligencia artificial en los procesos de selección de futbolistas, para aumentar la afluencia a nuestro estadio o aprovechar al máximo los datos comerciales para ofrecer servicios. Hemos creado ya un departamento en el club que cuenta con apoyo de empresas externas para este fin”, desveló José María Cruz.
Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE
¿Tienes cuenta?
Bienvenid@ a Estadio Deportivo
Inicia sesión con:
Registrate con tu usuario de:
O haz login a través de tu e-mail
O registrate con tu e-mail
Nombre
Contraseña
Mostrar contraseñaOcultar contraseña
Seguridad:

¿Olvidaste la contraseña?

Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.

Entrar

¿Aún no tienes cuenta? Regístrate

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Restablecer contraseña
Introduce tu correo electrónico para restablecer tu contraseña
Enviar email
Volver atrás
Volver
Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Icono
Échale un ojo a tu email
Hemos enviado un email a para el restablecimiento de la contraseña.
Si no ha llegado, revisa tu carpeta de spam.
¿No te ha llegado nada aún?
Enviar email