La boxeadora Khelif paga caro su medalla de oro en París

El abogado de la argelina ha confirmado que ha sido víctima de un "ciberacoso agravado" tras la polémica que se creó sobre su género durante la cita olímpica

Alberto GálvezAlberto Gálvez 3 min lectura

Los Juegos Olímpicos de París 2024 ya son historia. Y cuando pasen varias décadas, serán muchos los que recuerden esta cita por la polémica que se generó con la boxeadora argelina Imane Khelif, ganadora de medalla oro en los Juegos Olímpicos.

Ahora, tras finalizar su estancia olímpica en tierras galas, su abogado Nabil Boudi ha confirmado que ha presentado una denuncia en París por actos de "ciberacoso agravado" tras ser víctima de una polémica sobre su género.

"Después de ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, la boxeadora Imane Khelif decidió liderar una nueva lucha: la de la justicia, la dignidad y el honor", ​​escribió su abogado en su página oficial de la red social X. Boudi indicó que la boxeadora víctima de una intensa polémica sobre su sexo y contra su participación en los Juegos "presentó (el viernes) una denuncia por actos de ciberacoso agravado" ante la fiscalía de París.

"La investigación penal determinará quién inició esta campaña misógina, racista y sexista pero también tendrá que centrarse en quienes alimentaron este linchamiento digital", añadió el abogado que consideró que "el acoso injusto sufrido por la campeona de boxeo seguirá siendo la mayor mancha de estos Juegos Olímpicos".

El viernes por la noche, Imane Khelif, de 25 años, ganó la final de -66 kilógramos en los Juegos Olímpicos de París tres años después de su presencia en los Juegos de Tokio, donde su participación no había suscitado ninguna polémica.

La argelina había sido descalificada del campeonato mundial del año pasado por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) al no pasar una dudosa prueba de elegibilidad para las competencias femeninas.

En 2023, el COI tomó la medida sin precedentes de prohibir permanentemente a la IBA en los Juegos Olímpicos, después de años de preocupaciones sobre su gobernanza, equidad competitiva y transparencia financiera.

El presidente de la COI, Thomas Bach, tuvo que defender en rueda de prensa durante la competición que "nunca hubo ninguna duda" sobre que Khelif y la también finalista en los -57 kilogramos Lin Yu-ting de estas Olimpiadas (las dos descalificadas por la inhabilitada IBA) nacieron, crecieron y compiten como mujeres.

Su padre, el que más lo deseaba

En la aldea de la boxeadora Imane Khelif, a 300 kilómetros de Argel, su familia esperó su final en París con un fuerte deseo de reivindicación, como así lo hizo saber su padre Amar Khelif a través de la agencia EFE: "Esperamos que nuestra hija regrese con el oro, es nuestro único sueño; será una victoria para el deporte argelino y ante sus enemigos".

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE
¿Tienes cuenta?
Bienvenid@ a Estadio Deportivo
Inicia sesión con:
Registrate con tu usuario de:
O haz login a través de tu e-mail
O registrate con tu e-mail
Nombre
Contraseña
Mostrar contraseñaOcultar contraseña
Seguridad:

¿Olvidaste la contraseña?

Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.

Entrar

¿Aún no tienes cuenta? Regístrate

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Restablecer contraseña
Introduce tu correo electrónico para restablecer tu contraseña
Enviar email
Volver atrás
Volver
Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Icono
Échale un ojo a tu email
Hemos enviado un email a para el restablecimiento de la contraseña.
Si no ha llegado, revisa tu carpeta de spam.
¿No te ha llegado nada aún?
Enviar email