Fernando Alonso ha aprovechado estos días previos al inicio del Mundial de Fórmula 1 para probar un circuito de carcross en Asturias junto a dos de los grandes nombres del rally español, Alejandro Cachón y Diego Ruiloba
Fernando Alonso durante un fin de semana de 'Gran Premio' - Cordon PressFrancisco Salas3 min lectura
El inicio del Mundial de Fórmula 1se acerca peligrosamente a su inicio, puesto que pese a que aún queda un mes para que los coches empiecen a rodar en Australia, la pretemporada está a la vuelta de la esquina, en lo que será el primer paso de un curso que se prevé apasionante. Además, sobre el papel vamos a tener algunos cambios en lo que ser refiere a los nombres de la parte alta debido a los movimientos. La llegada de Lewis Hamilton a Ferrari es el primer paso, pero está por ver la adaptación a un coche que acabó el curso pasado a tope. También sigue por ahí Max Verstappen y Red Bull, al igual que los McLaren. Pero por detrás hay una gran incógnita, la de Fernando Alonso.
La llegada de Adrian Newey a Aston Martin genera muchas expectativas sobre los coches verdes, aunque es cierto que hasta marzo no será cuando el ex de Red Bull coja las riendas del proyecto, por lo que lo más probable es que no sea hasta 2026 cuando de verdad se nota su mano. Por eso mismo este curso para Alonso parece más una transición para ir cogiendo el rumbo y el tino de cara al momento cumbre. Pero mientras empieza a no, se está entrenando de una forma muy pintoresca.
De vuelta a la tierra
Fernando Alonso se retiró unos años del 'Gran Circo' y en ese momento aprovechó para hacer otras modalidades y campeonatos, como la Indycar, el Mundial de Resistencia y claro está, el Rally Dakar, donde demostró un tremendo nivel sobre la arena. Pues bien, de cara a seguir cogiendo confianza y poniendo en práctica sus tremendas habilidades como piloto, el asturiano ha estado rodando en su tierra natal en un circuito de carcross, donde se ha podido ver que no ha perdido manejo.
Junta a dos de las grandes promesas del rally español, Diego Ruiloba y Alejandro Cachón, el de Aston Martin ha probado esta modalidad. La apuesta del 14 por los nuevos talentos de los caminos es muy grande, al punto de que al primero de ellos lo ha acogido bajo el manto de su empresa de representación, siendo el primero de los pilotos que están en ella que no se dedican a los circuitos. Aunque eso sí, su camino (el de los dos) ahora pasa por el Mundial, pues están buscando dar el salto al WRC2 junto a Toyota y Citroën.