Carlos Sainz acepta el reto y le disparan con bala

Desde Alpine han dejado claro por qué no ficharon a Carlos Sainz cuando se quedaron 'solos' en la puja por el madrileño con Williams

Carlos Sainz acepta el reto y le disparan con bala
Carlos Sainz, en Ferrari - @scuderiaferrari
Antonio José MedinaAntonio José Medina 3 min lectura

Carlos Sainz casi no ha tenido tiempo para descansar desde que acabó el Mundial de Fórmula 1. Entre las pruebas con Williams, los 'regalos' y agasajos de despedida de Ferrari y otros compromisos lleva dos semanas que no ha parado.

Sólo todo lo acontecido con la salida de Checo Pérez y la llegada de Liam Lawson a Red Bull le ha eclipsado. Precisamente, sobre ese posible movimiento le preguntaron antes de la última carrera del Mundial disputada en Abu Dhabi y dejó un mensaje irónico para la escudería energética. "No creo que encaje en Red Bull. Me han tenido disponible durante seis meses y no me han elegido y eso es porque, simplemente, no encajo con el tipo de piloto que quieren ahora mismo. Estoy bien con eso, me hacen un favor", se burlaba el español.

No le quisieron en su día y pese a que desde allí mismo -Helmut Marko- han mandado mensajes diciendo que Sainz tenía una cláusula de escape, el piloto madrileño le ha declarado su amor a Williams y ha sorprendido señalando que está muy ilusionado con el reto de ayudar a un equipo histórico que está abajo a volver a la cima.

A todas luces esa decisión final, que tenía paralizado el mercado de la F1 en verano, quedó entre Audi, en menor medida, Alpine y Williams. La escudería francesa, con la llegada de Briatore, que vivía su mejor momento del año con Gasly y Ocon puntuando, parecía favorita, pero el español se decidió por los británicos, pese a que sabía que le tocaría sufrir en 2025.

Flavio Briatore no vio a Sainz convencido

Ahora, el nuevo hombre fuerte de Alpine, Flavio Briatore, desvela los motivos por los que Sainz no encajaba en el proyecto y no pudieron llegar a un acuerdo. "Hablé con Carlos. Era un piloto muy interesante para nosotros, pero sólo si se comprometía por cuatro años. No tiene sentido fichar a un piloto como Carlos por uno o dos años. O cree en nuestro programa o no cree. No tiene sentido pagar un saco de dinero a un piloto que busca irse a otro equipo en cuanto surja una oportunidad. Tenemos a Gasly bajo contrato, a Doohan y a Aron. Y quizás haya una oportunidad de fichar a Colapinto en 2026", señalaba al respecto un Briatore que no debió ver a Sainz muy convencido de firmar por el equipo galo.

En Williams, Carlos Sainz ha firmado por más de esos dos años y, aunque tenga razón Marko y tenga una cláusula de salida, lo que parece evidente es que en 2026, donde tiene puesta su mirada, tratará de llevar a Williams a los primeros puestos de la parrilla.