La arriesgada apuesta de Red Bull en Suzuka ya es una realidad
Con motivo del Gran Premio de Japón de Fórmula 1, Red Bull ha presentado una nueva decoración para homenajear a sus años con Honda, que se puede considerar una de las más llamativas de la historia reciente
El Red Bull de Max Verstappen con la decoración especial para el Gran Premio de Japón 2025 - @redbullracingFrancisco Salas3 min lectura
Si hay un diseño de un coche de Fórmula 1 que esté asociado a un equipo y sea fácilmente reconocible ese es el de Red Bull, pues el equipo de la bebida enérgica suele variar muy poco sus coches de un año a otro y siempre aciertan, pues suelen ser de los más bonitos. Sin embargo, puede ser que exista cierto inmovilismo en ellos, aunque poco más pueden hacer para salirse de su identidad. No obstante, hay ocasiones que lo merecen y en ellas optan por llevar a cabo algunas activaciones que merecen mucho la pena, como la que va a tener lugar este fin de semana en Japón.
El equipo austriaco se despide de Honda como motorizador y a partir del año que viene y aprovechando la nueva reglamentación va a correr con motores Ford. Por eso mismo, para conmemorar la prolífica alianza con los japoneses, en el Gran Premio del país nipón, en el circuito de Suzuka, los coches de Yuki Tsunoda y Max Verstappen van a lucir un diseño blanco que refleja uno de los más míticos coches de la marca japonesa. En concreto la decoración del Honda RA272, el monoplaza que llevó a Richie Ginther a la primera victoria de los japoneses en el 'Gran Circo', en el Gran Premio de México 1965, gesta de la que se cumplen 60 años.
También es una representación de la bandera japonesa y una decoración que se usa mucho en Japón, pues combinar blanco y rojo (los logotipos y dorsales irán en este color) evoca buena fortuna y suerte, algo que les hará falta. Y es que todos lo ojos van a estar puestos en Yuki Tsunoda, que tras todos los problemas de Liam Lawson se estrena con el coche principal y con una gran responsabilidad.
Haas se suma a la moda
No será Red Bull el único equipo que luzca diferente, pues también lo hará Haas. En este caso se trata de un equipo estadounidense y con motor italiano -Ferrari-, pero desde hace unos meses tienen un acuerdo de colaboración con Toyota y han optado por esta opción. Además, su 'team principal', Ayao Komatsu, es japonés, por lo que será un gran fin de semana para él. El diseño es uno de los más llamativos que se recuerdan en la historia reciente de la Fórmula 1 y tiene a la flor de cerezo como componente central, lo que le aporta unos tonos rosas con motivos florales muy llamativos.