R. Sociedad
Valladolid
El encuentro arrancó con una Real Sociedad intensa, tratando de hacerse con las riendas del mismo desde el primer momento. Aun así, no debían despistarse, ya que el Valladolid, aprovechando los espacios que le dejaran los de Imanol, iba a intentar hacer el mayor daño posible. El plan de los dos equipos quedó claro desde el principio, y eran los locales los que estaban tomando el control, algo que no le convenía en absoluto al conjunto dirigido por Álvaro Rubio, que necesitaba como el comer hacerse con los tres puntos.
Se veía a un cuadro visitante bravo, activo, que dejó claro que no iba a encerrarse y que había llegado a San Sebastián a proponer. A pesar de esto, la Real tenía muy claro que, si quería ganar, tenía que someter en su propio campo a un Valladolid que no cedía la cuchara. Poco a poco, los donostiarras fueron embotellando a su rival, que debía estar muy atento en todo momento a sus internadas, que podían ser letales.
Con un Valladolid que probaba, a través de los errores contrarios, poner contra las cuerdas a Remiro, la Real debía subir una marcha más si quería tener un partido tranquilo en casa. Iván Sánchez tuvo la primera para los visitantes, pero el meta local, muy atento, desbarató su intento, que supuso un claro toque de atención para la escuadra ‘txuri-urdin’. Poco a poco, los pucelanos, aprovechando sus bandas, especialmente la derecha, fueron haciendo mucho daño a los locales, que no podían despistarse si querían hacerse con los tres puntos ante su afición.
Curiosamente, era el Real Valladolid el que estaba teniendo las mejores ocasiones, dejando una gran imagen sobre el terreno de juego. La Real, consciente de esto, tenía que dar un paso hacia delante más que relevante, ya que no debía permitir que el partido se le escapara de las manos. Cuanto menos se lo esperaban, llegó la primera diana de los locales, obra de Oyarzabal. Tras un buen centro de Pablo Marín, el capitán, que remató el balón de forma mordida, envió un remate que no puede detener Rafús, poniendo por delante de esta forma a los de Imanol Alguacil.
Sin duda, este fue un duro varapalo para Álvaro Rubio, que debía mantener el planteamiento con el que los suyos habían saltado al terreno de juego. Sin despistarse, ya que la Real iba a apretar, en busca del segundo, el Valladolid tenía que buscar el tanto del empate. Este, sin duda, era un punto de inflexión para los pucelanos, que debían reaccionar, y hacerlo cuanto antes. Traoré, tras asociarse con Zubimendi, incomodó a su rival, ya que su disparo, que se fue desviado, pudo haber supuesto el segundo para los de Imanol, que siguieron insistiendo para ampliar su ventaja.
Tras el paso por los vestuarios, la Real, consciente de que no se podía relajar en ningún momento, mantuvo el ritmo, buscando incomodar desde los primeros compases al Valladolid, que luchaba para volver a meterse en el partido. El plan de Imanol se estaba cumpliendo, ya que estaban maniatando a los de Rubio, que no eran capaces de tener las ocasiones que generaron en la primera mitad. Sin duda, esta fue la mejor de las noticias para los del Reale Arena, que afrontaban el choque con control y tranquilidad.
No lo dejaba de intentar la Real Sociedad, que estaba mostrando una gran versión. Kubo, con el exterior, tuvo una de las más claras, pero el balón no quiso entrar, en un nuevo mensaje de los locales hacia un Valladolid que se estaba hundiendo cada vez más con el paso de los minutos. Como no podía ser de otra forma, los visitantes dieron un paso hacia delante, teniendo sus mejores minutos, algo que preocupaba a Imanol, ya que lo quería evitar. Seguían insistiendo los pucelanos, aunque sin demasiado acierto, ya que se topaban ante la muralla 'txuri-urdin', muy atenta en todo momento.
En los últimos minutos, la Real Sociedad tenía que afrontar los coletazos del Valladolid, y, a la vez, tratar de ampliar su ventaja en el marcador, una tarea nada sencilla. Algo que no tardaron en alcanzar, ya que Sergio Gómez fue el encargado de duplicar la ventaja local. Gran lanzamiento de falta del futbolista, quien encontró la red gracias a la labor de Olasagasti, que pudo despistar al rival, y así, el cuadro donostiarra pudo tener más ventaja y cierta tranquilidad.
Ante esto, poco podía hacer un Valladolid que recibió un golpe durísimo con este gol, ya que estaba disputando sus mejores minutos del partido. Finalmente, la Real pudo cerrar el partido de forma algo intranquila, ya que Latasa, de cabeza, recortó distancias. A pesar de ello, el conjunto de Imanol se hizo con tres puntos vitales y ya encaran el choque de Copa ante el Real Madrid con plenas garantías.
2- Real Sociedad: Remiro; Traoré (Aramburu, min.72), Aritz, Zubeldia, Javi López; Zubimendi, Olasagasti (Turrientes, min.80), Pablo Marín (Sucic, min.66); Sergio Gómez, Kubo (Dani Díaz, min.80) y Oyarzabal (Mariezkurrena, min.72).
1- Real Valladolid: Rafús; Pérez, Javi Sánchez, Torres y Aznou; Mario Martín (Machís, min.75), Juric (Grillitsch, min.61) y Moro (Chuki, min.75); Sánchez (Arnu, min.82), Amallah (Sylla, min.61) y Latasa.
Goles: 1-0, Oyarzabal (min.22), 2-0, Sergio Gómez (min.68), 2-1, Latasa (min.93).
Árbitro: Cordero Vega, del comité cántabro. Mostró amarilla a Pablo Marín y Sergio Gómez por parte de la Real Sociedad y a Javi Sánchez, Amallah, Torres por parte del Valladolid.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 29 de LaLiga EA Sports disputado en el Reale Arena de San Sebastián.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión