El presentimiento que Dios le ha cumplido a Gündogan

El centrocampista del FC Barcelona previsualizó que el partido ante Escocia iba a salir muy bien y acertó de pleno; goleada y victoria para empezar la Eurocopa

El presentimiento que Dios le ha cumplido a Gündogan
Gündogan celebrando la victoria de su selección ante Escocia - Cordon Press
Manu ColchónManu Colchón 3 min lectura
Alemania

Alemania

La 1 Finalizado5 - 1

Escocia

Escocia

La Eurocopa 2024 comenzó por todo lo alto para el país anfitrión, Alemania. Los de Julian Nagelsmann consiguieron una contundente victoria sobre Escocia (5-1), en un partido en el que hubo muchísimas notas positivas que destacar, pero sobre todo, llamó la atención el rendimiento ofensivo y organizativo de un equipo que se ha consolidado como candidato al título europeo este verano. No sólo porque se haya proclamado como el combinado que ha conseguido un mayor margen de victoria en un partido inaugural en la historia de la Eurocopa (superando el Turquía 0-3 Italia de 2021), sino porque también ha entrado de lleno en un selecto grupo de selecciones que le permite verse como campeón del torneo gracias a este dato.

Uno de los jugadores que mejor papel desarrolló a lo largo de los 94 minutos de partido fue el centrocampista del FC Barcelona, Gündogan, que habló después del partido dejando detalles interesantes: "Jugamos con mucha intensidad desde el principio e hicimos una primera parte increíblemente buena. Este es exactamente el comienzo que necesitábamos. Ya tuve un buen presentimiento de antemano. Gracias a Dios se hizo realidad".

En una acción que terminó en penalti para los alemanes y con la expulsión del jugador escocés Ryan Porteous, se hizo daño en el tobillo. Al preguntarle por su estado físico, esto contestaba: "He tenido cosas peores y, en consecuencia, todo está bien".

Fülkrug, el cazador

El delantero del Borussia Dortmund también atendió a los medios tras el encuentro: “Al principio necesitamos uno o dos minutos para aclimatarnos. Después de eso, entramos cada vez mejor en el juego. No aflojamos tras ningún gol. Ésta es la energía que necesitamos. Necesitamos esta codicia. Estamos felices. Este es un excelente comienzo para lo que queremos tener al final: un cuento de hadas de verano".

Y es que el papel que tuvo el delantero tras su ingreso en el terreno de juego fue el fiel reflejo de lo que es hoy el equipo alemán. Intensidad, lucha, pelea, calidad y gol. Todos los que entraron en el segundo tiempo lucharon como si no hubiese un mañana por un puesto en el once. Al margen, el ejemplo de Emre Can. El centrocampista no estaba convocado hace unos días y hoy cierra la manita de su selección con un gol.

La calidad de su tridente en ataque, el fondo de armario, y el funcionamiento liderado por un entrenador joven y valiente hacen de esta Alemania la candidata número uno al título.