"La Volta muchas veces se ha decidido por diferencias mínimas y esta mañana la diferencia entre Roglic y yo era favorable a él por puestos. Cada segundo cuenta. Probablemente la general final no se decida por un segundo, pero si es así ya lo tengo", señalaba Juan Ayuso este viernes tras adelantarse por un segundo a Primoz Roglic en la antepenúltima etapa de la Volta a Catalunya 2025.
El ciclista nacido en Cataluña y afincado en Alicante no preveía lo que podía pasar este sábado, pero como si fuera un vaticinio, ese segundo se ha convertido en clave para apuntarse la Volta 2025.
A primera hora de la mañana, la dirección de la Volta a Catalunya anunciaba un cambio en su recorrido debido al viento que se preveía y ya avisaba que no se iba a pasar por la cima más importante de este sábado, el Coll de Pradell. Posteriormente, se quitaban también los otros dos puertos que precedían al de meta, ubicado en el santuario de Queralt -el Coll de la Batallola y la Collada de Sant Isidre- y se decidía que se daría dos vueltas a un recorrido circular de 146 kilómetros.
Finalmente, y con la protesta de algunos ciclistas, se arrancó con un recorrido de 73 kilómetros, que estuvo neutralizado en los primeros 48 y que se lanzó en el último tramo. Además, se eliminaron las bonificaciones para las primeras posiciones y se paró el tiempo a 5 kilómetros de meta.
La conclusión fue que lo único que hubo en juego fue la victoria de etapa, porque todos llegaron juntos. Y que Juan Ayuso llegará a la última etapa, que en teoría no iba a ser trascendente, con ese segundo de ventaja que sacó el viernes a Roglic y que, a tenor de la dura etapa que se preveía para el sábado, podía no ser importante.
La etapa en sí no tuvo historia, más allá de un intento de escapada en el que estuvo implicado un español, Carlos Verona (Lidl Trek). Y, en la llegada, se impuso el estadounidense Quinn Simmons (LIDL Trek), que lanzó un ataque a un kilómetro del final y aguantó los últimos metros a Pavel Bittner (Team Picnic Post NL) y Corbin Strong (Israel Premier-Tech).
Las clásicas seis ascensiones a la montaña de Montjuic, que suelen ser un paseo para el campeón de la Volta, podrían esta vez ser decisivas, aunque con sólo 88 kilómetros de recorrido tal vez no sea suficiente.
1. Simmons, Quinn (Lidl-Trek) 00:25:04
2. Bittner, Pavel (Team Picnic PostNL) m.t.
3. Strong, Corbin (Israel-Premier Tech) m.t.
4. Foldager, Anders (Team Jayco-AlUla) m.t.
5. Van Eetvelt, Lennert (Lotto) m.t.
6. Vernon, Ethan (Israel-Premier Tech) m.t.
7. Vendrame, Andrea (Decathlon AG2R La Mondiale Team) m.t.
8. Godon, Dorian (Decathlon AG2R La Mondiale Team) m.t.
9. Laurance, Axel (INEOS Grenadiers) m.t.
10. Miquel, Delgado Pau (Equipo Kern Pharma) m.t.
1. Ayuso Juan (UAE Team Emirates-XRG) 22:48:07
2. Roglic Primoz (Red Bull-BORA-hansgrohe) + 01
3. Mas Enric (Movistar Team) + 21
4. Landa Mikel (Soudal Quick-Step) + 22
5. Martinez Lenny (Bahrain Victorious) + 28
6. De Plus Laurens (INEOS Grenadiers) + 59
7. Bernal Egan (INEOS Grenadiers) + 59
8. Van Eetvelt Lennert (Lotto) + 01:10
9. Yates Simon (Team Visma | Lease a Bike) + 01:14
10. Carapaz Richard (EF Education-EasyPost) + 01:27
11. Riccitello Matthew (Israel-Premier Tech) + 01:28
12. Quintana Nairo (Movistar Team) + 01:29
13. O'Connor Ben (Team Jayco-AlUla) + 01:33
14. López Martin (XDS Astana Team) + 01:38
15. Lecerf Junior (Soudal Quick-Step) + 01:41
16. Lopez Juan Pedro (Lidl-Trek) + 01:43
17. Pellizzari Giulio (Red Bull-BORA-hansgrohe) + 01:48
18. Diaz Jose Manuel (Burgos Burpellet BH) + 01:55
19. Soler Marc (UAE Team Emirates-XRG) + 01:56
20. Poels Wout (XDS Astana Team) + 01:5