Pese a que el jugador aún no se ha pronunciado y califica de "mentiras" todo lo que se está hablando, su presencia en el Transfer Portal abre tdo tipo de especulaciones, con un contrato alto en la NCAA o, incluso, con su salto a la NBA
Habrá mucho movimiento de españoles en la NCAA con Álvaro Folgueiras, los hermanos Guillermo y Jorge Díaz-Graham, Valentino Pinedo... pero la decisión de Aday Mara de 'no renovar' por UCLA ha acaparado la atención sobre el resto. Sobre todo, porque uno de los futuros estandartes del baloncesto español aún no tiene decidido qué hará.
El jugador aragonés pidió un tiempo para pensárselo después de que eliminaran a UCLA en el Madness. En éste, Mara había alcanzado su mayor protagonismo en la universidad californiana, con 20 minutos en los dos partidos que disputó, pero eso no quitaba los casi dos años que ha tenido que pasar con pocos minutos y jugando de forma intermitente.
Sus números (6.4 puntos, cuatro rebotes y 1.6 tapones) habían mejorado en el segundo año, pero no le daban para posicionarse donde él quiere de cara al Draft de la NBA. El hecho de que su nombre apareciera en el Transfer Portal de la NCAA ha abierto todo tipo de especulaciones.
Una dudas que el propio Aday Mara ha ampliado después de que se hiciera pública su presencia en el portal de transferencia y se diera por hecho que dejaba UCLA. “Tired of lies (Cansado de mentiras)”, publicó el jugador en su cuenta de Instagram.
Mara estará en los test previos al Draft de la NBA
Las variables no están en si dejará esta universidad e irá a otra que le dé más minutos, sino en las otras opciones que se le abren en su camino, que pasan por presentarse al draft o volver a Europa. Según publica Jonathan Givony (ESPN), el pívot español va a probar en los test de la NBA previos al draft antes de decidir si se presenta o no.
Y, en el caso de que decida seguir un tercer año como universitario, está por ver qué valor alcanza con la llegada del reparto de ingresos. En este sentido, se ha alcanzado un acuerdo para que el reparto de ingresos a 10 años para deportistas universitarios, en el que hasta el 22 % de los ingresos por derechos de retransmisión, ventas de entradas y patrocinios se compartirán con los deportistas. Y, ahí, Aday Mara será uno de los más codiciados.
Su valor, según las previsiones de los diferentes portales norteamericanos, se dispararía y podría, incluso, competir en sueldo con lo que le podrían dar los mejores equipos europeos. Se prevé que un jugador con su estatus cobre ya este año entre uno y dos millones de dólares.