Gastronomía

Restaurantes y bares en Sevilla para comer y ver procesiones de Semana Santa gratis

La capital hispalense limita el acceso a muchas zonas de la ciudad, sobre todo en el centro, pero hay negocios de hostelería donde puedes tener un sitio privilegiado para ver los pasos en la calle mientras comes o cenas

Restaurantes y bares en Sevilla para comer y ver procesiones de Semana Santa gratis
Restaurantes y bares en Sevilla para comer y ver procesiones de Semana Santa gratis - Ayto. Sevilla
José Antonio RiveroJosé Antonio Rivero 4 min lectura

Con la llegada de la primavera, la ciudad de Sevilla se transforma y saca a relucir lo mejor de sí. Las temperaturas agradables y el olor a azahar característico de la capital hispalense son dos grandes acompañantes para los dos momentos estelares para la ciudad y los sevillanos, la Semana Santa y la Feria de Abril.

El azahar sabe echarse a un lado o mezclarse con el aroma a incienso, el cual se huele por todas las calles y muchas casas de la ciudad, la cual está acostumbrada al bullicio que generan esos dos eventos, tan importantes para el sevillano y para los que no les hace falta turismo, aunque precisamente este aumenta año tras año en estos eventos.

Algo muy sevillano durante todo el año es estar en la calle, si es en un bar mejor, por eso es clave saber a qué sitios acudir para comer, cenar o tomar algo durante una fecha tan señalada como la Semana Santa en la capital hispalense. Además, si el lugar sirve como centro de visionado de alguna de las muchas hermandades que hacen su estación de penitencia estos días por la capital de Andalucía, pues mejor.

Catalina La Barra ofrece una cristalera en una calle con mucha aglomeración como la Plaza de la Alfalfa, por donde pasan multitud de cofradías. Se trata de un bar sin estridencias, donde disfrutar de un tapeo de calidad y poder ver en primera línea el ambiente cofrade de Sevilla.

Algo similar ocurre en Barra Castizo, ubicado en la calle Zaragoza, muy cerca de la carrera oficial. De igual manera, se trata de un tapeo exquisito, pero no con tapas cualquiera. Por su puerta pasan La Estrella, San Gonzalo, El Baratillo, La O, La Carretería y El Cachorro.

En el centro, concretamente en la calle Harinas, encontramos la Bodeguita Romero, un punto de encuentro desde hace décadas. Si bien es cierto que el turista ha invadido lo que era un templo del tapeo para muchos sevillanos, y que la terraza se quita en Semana Santa, durante esta época recupera su esencia en pleno 'meollo'.

Dejamos los bares para irnos a un restaurante, concretamente al Basque - Eneko Atxa, el cual encontramos en plena Plaza de la Magdalena, en el interior del hotel Radisson Collection. El chef vasco, con cinco estrellas Michelin, trajo su propuesta a Sevilla hace ya un tiempo, teniendo varios menús degustación bastante bien de precio para la calidad que sirven.

La opción que puede marcar la diferencia la ofrece EntreCárceles. Situado muy cerca de la Plaza del Salvador, en Semana Santa cierra su planta de arriba y la deja como un reservado, el cual tiene capacidad para unas 20 personas. El restaurante diseña un buffet especial para ese sitio, con platos fríos, calientes y dulces. Se trata de una manera de asegurarte un sitio en primera línea donde además puedes comer y descansar entre paso y paso. Todo esto por alrededor de 75 euros por comensal.

Se trata de opciones cómodas y pensadas para huir del tradicional bullicio que acompaña a la Semana Santa sevillana.