A los grandes campeones les cuesta perder y olvidar una derrota. Quizás, por la falta de costumbre, aunque en el tenis las sorpresas son más frecuentes que en otros deportes y no siempre manda quien va por delante en el ránking.
Y esto fue precisamente lo que ocurrió en el pasado Indian Wells celebrado en tierras californianas, donde muchas de las primeras espadas, tanto del circuito masculino como del femenino, cayeron a las primeras de cambio frente a rivales, a priori, inferiores. Una de las que consiguió evitar dicho fenómeno fue Aryna Sabalenka, quien se mantuvo firme hasta la final, pero finalmente cayó ante la joven Mirra Andreeva.
La rusa le robó todo el protagonismo en el torneo, primero con su victoria frente a Iga Swiatek (nº2) y, luego, al ser la ganadora de la corona californiana con una remontada digna para el recuerdo frente a la bielorrusa.
Y cuando ya han pasado más de 48 horas de la final, la número uno del mundo ni perdona ni olvida. Y durante el Media Day del Miami Open 2025 se lo ha dejado claro a su último verdugo.
En primer lugar, la ha alabado y ha reconocido la mejoría que está experimentando con el paso de los años así como el gran devenir que le espera según su criterio: "Sin duda alguna ha mejorado su juego, como demuestra el resultado. Se mueve bien en la pista, saca bien, golpea muy bien. Tiene toque y ha madurado mucho. Es muy rápida con el resultado y con las mejoras en su juego, y eso que es muy joven. No puedo predecir cuándo será ganadora de un Grand Slam o número 1 del mundo, pero sin duda lo será".
Pero sus declaraciones recogidas por Tennis Majors también invitan a pensar en una reválida en el futuro digna de "no hay billetes": "Llevo enfrentándome a ella desde los 15, 16 o 17 años, pero ya estoy deseando que llegue nuestro próximo partido y quiero tomarme la revancha. Es impresionante ver su éxito, sinceramente, y sí, definitivamente puede ser una gran jugadora".
Ahora, en Miami, Aryna tratará de redimirse y espera no pagar caro el esfuerzo de la última final. En primera ronda se enfrenta a Viktoriya Tomova y sabe que le pondrá las cosas difíciles desde el comienzo. Pero antes de su estreno le ha lanzado un consejo a la propia Andreeva: "En cuanto a las jugadoras jóvenes, todas somos diferentes y cada una pasa por retos distintos. Si quieres tener la transición a ser profesional más suave, tienes que rodearte realmente de un buen equipo y de la gente adecuada para tener un entorno sano a tu alrededor, las cosas se vuelven más sencillas. Es muy difícil tener éxito en el deporte cuando se tiene mucho estrés fuera de la pista. Básicamente ese es el factor principal por el que algunos de los jugadores jóvenes están atravesando fácilmente y a otros les cuesta más".