El incendio del caso Sinner sigue muy vivo, sobre todo, porque son muchos los tenistas que no aceptan su sanción y exigen un castigo mayor. Y es que al aceptar dicho acuerdo da a entender que reconoce su culpabilidad de su dopaje en clostebol y, por ende, debería ser apartado de las pistas durante un periodo más largo.
Pues bien, el abogado del italiano ha hablado alto y claro para contar cómo llegó a un pacto con la Agencia Mundial Antidopaje (WADA). Su gran logro ha sido firmar una sanción de tres meses antes que arriesgarse a una de entre 1 y 2 años.
En la BBC, Jamie Singer, letrado del transalpino, ha relatado cómo se gestó todo: "Todo sucedió increíblemente rápido, en apenas dos días. Fue bastante complicado convencer a Jannik de que aceptara el pacto. Yo le decía que le convenía aceptar los tres meses porque nunca se sabía lo que podría pasar en un juicio. Ellos iban a pedir una sanción de un año, y aunque había lagunas en sus argumentos, nunca se sabe qué pueden decidir los jueces. En mi opinión, los tres meses eran un buen escenario que había que aceptar".
Mientras tanto, Ross Wenzel, asesor general de la WADA, también ha explicado dicho acuerdo: "No hubo un cambio sustancial, sino que cambiamos la perspectiva. Recibimos la respuesta científica de que no se podía deber a dopaje intencional, así que el escenario en un juicio era o un año de sanción o totalmente exculpado".
Ante tal panorama, en WADA asumieron que que ninguno de esos dos escenarios extremos se ajustaba a la realidad: "En el primer caso, se habría comprometido un principio importante del código penal relacionado con el dopaje, consistente en que un positivo debe recibir algún castigo, pero en el segundo escenario no creo que fuera un buen resultado para resolverlo todo".
Sin duda alguna, el hecho de no perderse ningún Grand Slam resultó determinante para que Sinner firmara el acuerdo: "Desde el primer día, Jannik aceptó que era responsable de lo que había en su cuerpo. No desafió a la ciencia, no puso en duda los resultados. Eso nos permitió no malgastar tiempo ni dinero en eso, sino centrarnos en las evidencias de cómo había llegado esa sustancia a su cuerpo, demostrando todo claramente", recalca el abogado de Sinner. Y mientras ellos tratan de esclarecerlo todo, los tenistas siguen esperando respuestas del sistema.