La sanción a Jannik Sinner ha dejado a Carlos Alcaraz como gran referente en el torneo de Doha que arranca este lunes. El tenista murciano parte como número uno y, aunque por su lado del cuadro vuelve a aparecer Novak Djokovic, no tiene dudas de que el título es su objetivo.
El hecho de que Sinner no esté "no cambia nada" para él en lo deportivo. Y, por lo demás, es un tema del que no quiere opinar como sí han hecho otros tenistas en el circuito. De todo ello, de su relación con Nadal o de lo que espera ganar en lo que resta de temporada ha hablado Carlos Alcaraz en una entrevista con Sport desde Doha (Qatar), su tercer torneo del año y donde este lunes arranca ante Marin Cilic.
"Es un torneo muy duro. Hay muchísimos jugadores de alto nivel, algo que demuestra el gran torneo que es Doha. Al final hay que medirse a los mejores para ganar cualquier torneo", estima el español, que no quiere pensar en lo que puede tener por delante, con Dimitrov en cuartos y Djokovic en semis, ya que, hasta llegar ahí aún tiene que sortear a rivales consagrados. "Al final, a él me enfrentaría en semifinales. Mientras tanto, enfocamos el torneo de la misma manera. Nos centramos en nosotros y en intentar hacer las cosas que tenemos en mente (...) De momento, ronda a ronda. Él -Djokovic- también tiene que ver cómo está después de la lesión aunque se le ha visto entrenando muy bien. Veremos cómo transcurre el torneo, pero al final un Grand Slam es diferente a un torneo de categoría 500 como este. Miraremos de hacer pequeños cambios que nos perjudicaron, pero la verdad que creo que el nivel que jugué allí fue muy bueno e intentaremos mantenerlo", añade el murciano.
Carlos Alcaraz no quiere pensar en lo que puede conseguir en estos tres meses en los que no estará su gran rival, ni siquiera quiere pensar en un número uno que sigue muy lejos pese a esa sanción a Sinner, aunque sigue siendo el objetivo. "El número uno siempre es un objetivo. Como digo, que no esté -Sinner- no cambia nada para nosotros. Intentamos mejorar en lo nuestro y centrados en seguir trabajando para llegar al número uno", reconoce.
Para ello debe ser más regular y, como le aconsejan algunos, dejar de jugar de cara a la galería y tan alegre siempre. Ante esto, Carlos Alcaraz tiene claro que lo suyo es innato, que le sale sin pensar y que el objetivo no es ese sino encontrar un patrón y mantenerlo. "Poco a poco va saliendo cada vez más solo. Tengo que aprender a coger un patrón de partido e intentar seguirlo y saber cuándo usar el instinto para intentar cosas diferentes. Probar a ver lo que sale. Como digo siempre, hay cosas que no se entrenan, que salen en el momento. Intento buscar un patrón para estar concentrado y mirar de hacer golpes diferentes en ciertos momentos que se pueda. A veces sale bien, otras mal, pero al final el tenis son puntos y si eres capaz de ser fuerte mentalmente, puedes olvidarte de los errores e ir a por el siguiente rápidamente.
En cuanto a los objetivos de la temporada, Alcaraz lo tiene claro: "Conseguir al menos un Grand Slam y pelear los Masters 1000. Cualquiera de los tres que quedan no me importaría repetir. Tengo dos en Wimbledon y uno en Roland Garros y el US Open. El que venga, bienvenido será. Ojalá pueda ser más de uno", señala ambicioso, aunque no renuncia a nada y lo primero que quiere ganar es Doha. "Al final todos los torneos son importantes y queremos ganar los máximos posibles", advierte.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión