Campanada española en Miami

Contra todo pronóstico, ni Carlos Alcaraz ni Paula Badosa, el protagonismo español en tierras americanas se lo va a llevar Cristina Bucsa

Campanada española en Miami
Cristina Bucsa y Miyu Kato se abrazan tras colarse en la final. - @centinelasESP
Alberto GálvezAlberto Gálvez 3 min lectura

Miami, al final, tendrá presencia española en una de sus finales. No será en ninguna de las individuales, tras los fracasos de Carlos Alcaraz, que cayó en primera ronda, y de Paula Badosa, quien no pudo disputar los octavos de final por sus molestias en la espalda. Pero sí en la modalidad de dobles.

Concretamente, ha sido la moldava nacionalizada española Cristina Bucsa la que ha conseguido colarse en la gran final del cuadro de dobles femenino contra todo pronóstico. Junto con Miyu Kato han vencido a las grandes favoritas, Katerina Siniakova y Taylor Townsend, con un marcador de 2-6, 7-5 y 10-2 en 1 hora y 29 minutos. El partido mantuvo la emoción hasta el súper tiebreak.

Ahora, se enfrentarán a las ganadoras del partido entre Andreeva/Shnaider y Jiang/Wu. Para Bucsa será su segunda final de WTA 1000.

Adiós a la otra gran sorpresa de Miami

La estadounidense Jessica Pegula, número cuatro del ránking mundial, tuvo que sufrir hasta el final este jueves para doblegar a la joven filipina Alexandra Eala, número 140 del ránking mundial, pero triunfó por 7-6(3), 5-7 y 6-3 y se citó con la bielorrusa Aryna Sabalenka en la final del Miami Open.

Pegula consiguió, en su tercer intento, el billete para la final de Miami y cortó el vuelo de una Eala que, a sus 19 años, dio muestra de enorme talento y carácter. Se jugó en Miami, pero hubo clara superioridad numérica filipina en la pista central para apoyar a una jugadora que el miércoles dio la campanada al eliminar a la polaca Iga Swiatek, número dos del mundo.

Djokovic también hace historia

En el circuito ATP, Djokovic no falló ante el estadounidense Sebastian Korda y le ganó por 6-3 y 7-6(4) para volar a las semifinales, en las que afrontará al búlgaro Grigor Dimitrov.

Djokovic, seis veces campeón de Miami, tiene un balance perfecto de ocho victorias de ocho en los cuartos de final de este torneo y prosiguió su pelea por el que sería su título 100 en el Tour ATP. El serbio se convirtió, a sus 37 años y 10 meses, en el jugador más veterano en alcanzar las semifinales en un Masters 1000, al superar una marca del suizo Roger Federer.

Mientras, el checo Jakub Mensik se clasificó para la primera semifinal de su carrera en un Masters 1.000 tras ganarle por 7-6(5) y 6-1 al francés Arthur Fils, verdugo del alemán Alexander Zverev en la anterior ronda.