PADEL

Adiós a una pareja favorita en el Gijón Premier Padel P2, en medio de la guerra

A horas de que se cierre la inscripción en Cancún, el boicot de los jugadores continúa; en Gijón, las chicas son protagonistas y cede uno los Top-8 del torneo P2

Adiós a una pareja favorita en el Gijón Premier Padel P2, en medio de la guerra
Caldera y Goneaga lograron una gran victoria ante Marrero y Riera. - @premierpadel
Antonio José MedinaAntonio José Medina 4 min lectura

En medio de la 'guerra del pádel' entre Premier Padel y los mejores jugadores del circuito, con fuego cruzado, comunicados y declaraciones, emerge el torneo que lo ha pagado, el Gijón Premier Padel P2 que encara este jueves los octavos de final.

Hace unos días, la junta directiva de la PPA (Asociación Profesional del Pádel) emitió un comunicado para justificar la ausencia de los principales palistas del torneo asturiano. A la que ha respondido Premier con un no menos duro comunicado, en el que les avisaba que esto "no es un reality show televisivo ni un jueguecito" y acusaba a la PPA que su "posicionamiento es tan vergonzosa en su incoherencia, contradicción y falta de realidad".

El problema está en que a un sólo día de que se cierre la inscripción del siguiente P2, el de Cancún, que se juega del 10 al 16 de marzo, sólo hay inscritas tres parejas del Top-100, lo que augura un nuevo boicot en ese torneo. Ante esto, algunos jugadores han alzado la voz y, como Pablo Lijo, señalan que sólo piden "lo que se les prometió". Pero con estos dos últimos comunicados las posturas parecen demasiado distantes como para que la solución pueda llegar mañana antes de la hora del cierre de inscripciones.

Las chicas se hacen fuertes en el Gijón Premier Padel P2

En Gijón, mientras tanto, el torneo sigue adelante con la presencia de las mejores jugadoras, con las favoritas arrancando este jueves en octavos de final. En diciseisavos ya se vieron las primeras sorpresas, como la eliminación de Marta Marrero y Virginia Riera a manos de las jóvenes Bea Caldera y Carmen Goenaga por 6-3 y 6-2. Sí fue más esperado el triunfo de las emergentes Andrea Ustero y Alejandra Alonso ante Marta Barrera y Marta Caparrós por 6-2 y 6-1.

Hoy arrancan Gemma Triay y Delfi Brea, las segundas cabezas de serie que abren pista, así como las otras tres parejas femeninas favoritas Ariana Sánchez y Paula Josemaría, Claudia Fernández y Bea González, y Marta Ortega y Sofia Araújo.

También debuta una de las parejas más esperadas en el cuadro masculino, Los Mágicos Tolito Aguirre y Gonza Alfonso, que juegan ante Pablo Molina y Cristóbal Martínez. No serán los únicos cabezas de serie, aunque muchos de ellos son desconocidos para el gran público.

Aparecen nuevas nacionalidades y llega la primera gran sorpresa

El boicot está permitiendo que otras nacionalidades aparezcan en el cuadro final y avancen rondas, como los neerlandeses Bram Meijer y Sten Richters que superaron por 7-6, 5-7 y 6-2 al español Pau Miñano y al italiano Daniele Cattaneo.

O como la dupla franco-neerlandesa formada por Philemon Raichman y Menno Nolten, que dio la gran sorpresa de la jornada de dieciseisavos al derrotar a los séptimos favoritos, el mexicano Diego Arredondo y el argentino Manuel Gayone.