KTM le echa la culpa a Pedro Acosta

Pedro Acosta llegó hace unos meses a KTM como un 'rookie', pero ha necesitado pocas carreras para convertirse en la referencia de la marca, y según los mandamases de la casa austriaca, el culpable de que hayan podido firmar a Viñales y Bastianini para el equipo satélite, formando un cuarteto envidiable para luchar por el mundial

KTM le echa la culpa a Pedro Acosta
Pedro Acosta durante un Gran Premio de MotoGP este 2024 - Cordon Press
Francisco SalasFrancisco Salas 3 min lectura

El parón del mundial de MotoGP hasta que vuelvan a rugir los motores en Assen ha permitido a los pilotos descansar, y a los diferentes equipos terminar de perfilar la parrilla de 2025, que tras dos años con pocos cambios, va a suponer un auténtico baile de colores, en el que pocos de los grandes pilotos van a quedarse donde están. El culebrón de Ducati que acabó con Jorge Martín en Aprilia y Marc Márquez en el Lenovo, compartiendo garaje con Pecco Bagnaia ya es historia, pero junto a los italianos, los grandes animadores del mercado han sido sin duda KTM, que va a afrontar directamente un cambio estructural.

Los austríacos tenían hasta ahora dos estructuras claramente diferencias, el equipo oficial, donde estaban Brad Binder y Jack Miller, y el satélite, el GasGas, donde Pedro Acosta y Augusto Fernández pilotaban las máquinas. Pero todo ha saltado por los aires con la irrupción del rookie, un Acosta, que desde el equipo a priori B es el mejor de los cuatro, con 101 puntos en la general, 16 más que el segundo, Binder, mientras que Miller y Fernández están mucho más atrás. Esto ha llevado a la marca a decidir que sean ellos los pilotos titulares el próximo año, pero no se ha quedado ahí.

Y es que han cambiado todo, y en 2025, el Tech 3 será su segundo equipo, con los mismo colores que el 'factory team', y las mismas motos. Además, para conducirlas han sumado a dos pilotos que saben lo que es ganar carreras recientemente, Maverick Viñales y Enea Bastianini, quienes han abandonado Aprilia y Ducati para dar un teórico paso atrás, que en realidad no lo es tanto. Para Pit Beirer, el director de la escuadra, el gran culpable de que dos campeones del mundo como ellos hayan decidido apostar por KTM no es otro que 'El Tiburón'. "Pedro nos ha ayudado mucho a mostrar el potencial de Tech3, un programa de fábrica que da la oportunidad de rendir al máximo. Estoy seguro de que, sin él, no habríamos sido capaces de convencer a los dos pilotos”.

Eso sí, tener a cuatro jinetes de semejante nivel puede ser un problema, aunque está seguro de saber gestionarlo con la igualdad. "Tomamos la decisión de que todos vistan de naranja, porque nuestro objetivo sigue siendo trabajar en este proyecto para en lugar de decir que existen este garaje y aquel garaje”. Con el apoyo de Red Bull, que patrocinará las dos escuadras, tendrán uno de los bloques más fuertes del campeonato, y si la moto acaba por dar el paso adelante que se le presupone, se les puede considerar candidatos a todo.