MOTONÁUTICA

Los pilotos españoles dan la talla

Reparto de triunfos entre franceses y españoles en una Basque Country Cup 2025 de motonáutica que se superó en su tercera edición

Los pilotos españoles dan la talla
Miguel López, podio en Run GP3 F2 Atm - @rfe_motonautica
Antonio José MedinaAntonio José Medina 5 min lectura

La Basque Country Cup de motonáutica se ha superado un año más y, pese a todos los contratiempos, ha podido celebrar una edición 2025 que ha estado a la altura de su fama y del prestigio internacional que atesora.

Con una amplia presencia internacional, especialmente francesa, donde se encuentran algunos de los dominadores de la especialidad, la costa vasca ha acogido durante tres días una prueba que ha contado con un importante número de pilotos, por calidad y cantidad, que han demostrado su nivel en la modalidad más dura de este deporte, el Offshore.

Las costas vizcaína y guipuzcoana, de Hondarribia hasta Getxo, se repartían las tres jornadas de competición, que tenían como sede central Getaria. En total, seis etapas en aguas abiertas y 450 kilómetros en cuatro categorías (Run GP 1, Run GP 2, Run GP3 F1 Atm y Run GP3 F2 Atm).

Buen papel de los piloto españoles en la Basque Country Cup 2025

Los pilotos franceses, más experimentados y con más posibilidades para practicar este deporte, lograron imponerse en dos de las cuatro categorías, pero los españoles siguen ganando terreno y se han dejado notar más aún que el pasado año. El piloto murciano Amador Ferrer, campeón de España en multitud de ocasiones y campeón del mundo de motonáutica, daba un gran salto de la GP3 en la que corrió el pasado año y se quedó a un paso del podio en GP1. Ahí, se repetía el mismo podio del año anterior y con idénticos protagonistas. François Medori de alzaba con el título, con sus compatriotas Jean Bruno Pastorello y Julien Lepage acompañándole.

En GP2 sobresalió el pasado año Lander Cortazar y este año ha dado un paso más apuntándose la victoria en un podio netamente español. El francés Alexander Barret gana en Run GP3 F1 Atm por un escaso margen ante el Enrique García; mientras que el también vasco Ian Traba se imponía en Run GP3 F2 Atm.

Gran remontada de Miguel López y podio en Run GP3 F2 Atm

Ahí competía el piloto patrocinado por ESTADIO Deportivo, Miguel López, quien lograba una espectacular remontada, desde el séptimo puesto que ocupó al final de la primera jornada, hasta llegar al podio.

El piloto murciano empezó algo retrasado tras las dos primeras etapas, subió dos posiciones tras dos quintos puestos en las intermedias y logró coronarse y subirse al tercer cajón del podio tras Ian Traba y Francisco Javier Prieto.

Esta prueba internacional de resistencia de motonáutica está organizada por la Federación Vasca de Motonáutica, con el respaldo de la Federación Española, EKFB, Euskal Selekzioa y Gobierno Vasco

Clasificaciones finales Basque Country Cup 2025 de motonáutica

Run GP 1

1. François Medori (FRA/Jet in Festa) - 1000 puntos

2. Jean Bruno Pastorello (FRA/Jet School Muret) - 840

3. Julien Lepage (FRA) - 676 (FRA)

4. Amador Ferrer (ESP/Península Yamaha)- 520

5. Cedric Lamy (FRA/Manche Jet Club) - 440

Run GP2

1. Lander Cortazar (ESP/Basque Riders) - 960 puntos

2. Adrián Huertas (ESP/Navio Motor Club) - 716

3. Daniel Hernández (ESP/Timan Jet) - 652

4. Daniel Stiers (ESP/Xtreme Marine Spain) - 600

5. Jon Carmona (ESP/Basque Riders) - 592

Run GP3 F1 Atm

1. Alexander Barret (FRA/Corse) - 840 puntos

2. Enrique García / Arturo Cecilia (ESP) - 772

3. Pierre-Marie Matelli (FRA) - 760

4. Pierre-Alexandre Peloux (FRA) - 632

5. Mathieu Bizon (FRA/Jet in Festa) - 520

Run GP3 F2 Atm

1. Ian Traba (ESP/Basque Riders) - 940 puntos

2. Francisco Javier Prieto (ESP/Xtreme Jet Center) - 920

3. Miguel López (ESP) - 720

4. Jorge Díaz (ESP) - 636

5. Daniela Herrera (ESP/Basque Riders) - 592