Carlos Sainz necesita un cambio para subir su nivel con el Williams, por lo que de cara al Gran Premio de Japón en Suzuka van a presentar novedades en el coche que le devuelva las sensaciones de Bahrein
Carlos Sainz con los colores de Williams - Cordon PressFrancisco Salas3 min lectura
Los principios son muy complicados, pero para Carlos Sainz en Williams mucho más de lo esperado, puesto que lo está pasando muy mal para hacerse al monoplaza inglés, con el que está viviendo muchas penurias. Muchas más de las esperadas cuando deslumbró en los tests de pretemporada en Bahrein o en las primeras sesiones del Gran Premio de Australia. Sin embargo, en la clasificación de Melbourne falló y tanto en la carrera como en todo el Gran Premio de China no ha ido bien. Por eso mismo ahora en Japón necesita dar el cambio y ha confesado que van a apostar por novedades en el coche.
La base del trabajo de Bahrein, donde fue el más rápido de los tests, es lo que van a usar para poner a punto el coche en Suzuka. Además, están trabajando en cambiar el estilo de pilotaje para un trazado como el nipón, con un asfalto muy particular, además del coche. "Vamos a cambiar también el coche, para adaptarlo un poco más en mi dirección y fijarnos un poco en lo que nos fue bien en los test de Bahréin". Y es que tiene que buscar la solución, algo que si ha hecho su compañero Alex Albon, quien marcha sexto en el mundial del equipo.
No obstante, sigue con un perfil muy bajo, pues no le queda otra tras lo mal que fueron las cosas en Shanghái y Melbourne. "Con esas experiencias y esas teorías afrontaremos Suzuka con ganas y con motivación para ver si podemos dar un pasito adelante", así un pequeño paso que le acerque a su objetivo, que no es otro que establecerse como el mejor de la clase media del 'Gran Circo' y buscar las migajas que dejen los cuatro grandes.
Si algo tienen en común Sainz y su compañero es su pasado en Red Bull, pues en los últimos años han sido parte de su estructura. el tailandés llegando al equipo principal y Sainz quedándose en Toro Rosso. Por lo que son voces autorizadas para hablar de la crisis de Milton Keynes. El madrileño ha recalcado lo particulares que son los austriacos, como han demostrado con la gestión del caso de Tsunoda y Lawson. "Es Red Bull y la forma en la que están gestionando las cosas, algo que hemos visto en los últimos diez años en Fórmula 1 o desde que yo estoy. Así es como se hacen las cosas allí. Un día tienes la oportunidad y al día siguiente, si no haces lo que esperan de ti recibes el ascenso o el descenso. Así se hacen las cosas en Red Bull".