Fernando Alonso desvela su último secreto en la Fórmula 1

El piloto asturiano estuvo presente en la cena de leyendas que organizó la Fórmula 1 por su 75 aniversario y ha relatado lo que hicieron los pilotos tras una buena iniciativa que tuvieron los organizadores de la misma

Fernando Alonso desvela su último secreto en la Fórmula 1
Fernando Alonso y Lance Stroll, en la gala conmemorativa de la Fórmula 1. - Cordon Press
Alberto GálvezAlberto Gálvez 3 min lectura

Menos de un mes para que arranque el próximo Mundial de Fórmula 1 y las distintas escuderías ya están deseando comprobar los resultados de un invierno largo de estudio e innovación para ver por qué plazas de la parrilla pueden luchar. Pero antes de eso, esta semana ha tenido lugar una cena muy especial en Londres con motivo del 75 aniversario de la primera carrera de la F1 y que se celebró antes de la presentación de las distintas escuderías.

A la misma estaban citadas las grandes leyendas del pasado y del presente, como Fernando Alonso, pero otros como Hamilton o Verstappen no asistieron: "Yo era el único piloto contemporáneo allí, creo que Lewis y Max estaban ocupados la pasada noche", confirmó a los medios de comunicación el piloto asturiano. "Tuve la oportunidad de ver muchas caras familiares, fue bueno ver a Giancarlo Minardi, mi primer jefe, a Bernie, a Luca di Montezemolo, que tengo una buena amistad, a la leyenda Mario Andretti, a la que admiro mucho", ha recalcado el ovetense..

Pero lo que más le gustó al piloto de Aston Martin fue la iniciativa que tuvieron los organizadores de que cada uno de los pilotos guardara un secreto en una caja para la posterioridad: "Fue bueno, y creo que la Fórmula 1, especialmente con el 75 aniversario, quería hacer algunas cosas geniales, y una de las que hicimos fue escribir en un papel una frase para todos nosotros, lo que quisiéramos, y cerraron esa caja, que se abrirá en 25 años, en el aniversario 100, así que sería genial para la siguiente generación".

Cuestionado por si se ve dentro de 25 años en la parrilla, bromeó el asturiano: "Tal vez siga en esa mesa, pero no puedo decirlo. Imagina que lo hubiera hecho la generación anterior de campeones, de 25 años atrás, sería genial leerlo ahora, así que creo que fue una buena idea".

Eso sí, se quejó abiertamente de la fecha en la que pusieron la cena: "Es un periodo muy intenso en términos de entrenamiento, preparación, simulador, muchas conversaciones con los ingenieros. Pero no solo hoy. Hemos tenido que hacer patrocinios, mensajes de vídeo, imágenes, campañas diferentes, pero es parte de nuestro trabajo, aunque estás tan emocionado de empezar la temporada y tan cerca de subirte al coche, que cuando debes dedicar tres días a marketing es un poco de distracción. Pero el momento de ir todos en la misma dirección, y creo que el hecho de que todos los equipos y todos los coches estén aquí muestra, junto con Liberty Media y la Fórmula 1, que queremos lo mejor para el deporte y nos vamos a beneficiar de ello, así que estamos contentos".