El 2024 va a ser uno de los años en los que más novedades vamos a ver en la parrilla de la Fórmula 1, pues hasta 5 nuevos pilotos estarán en la parrilla, y además en equipos importantes, como puede ser Mercedes, o incluso Red Bull, donde tras despedir a 'Checo Pérez' le han dado la oportunidad a alguien que ya ha estado en algunas carreras como Liam Lawson, que va a poder pilotar el coche . Sin embargo, hay un nombre que sigue sin tener una oportunidad pese a que se la merece sin duda alguna, Felipe Drugovich, el brasileño, que lleva años a la sombra de Fernando Alonso en Aston Martin.
La ausencia del brasileño es un tema que escama al propio Lawson, quien cree que es una injusticia que no esté en la parrilla "Es una locura que esté fuera. Si alguien merece un asiento ahora, ese es Drugovich. Sin duda se merece un puesto". Porque pese a ganar tanto la F3 como la F2, no ha tenido jamás la oportunidad de subirse a un monoplaza, y solo se ha podido conformar con ser el reserva de Aston Martin. De hecho, con los verdes ha corrido entrenamientos y otros test, y sus resultados han sido mejores que los Lance Stroll, que eso sí, es hijo del sueño del equipo, y eso puede pesar y Lawson lo sabe: "Fue más rápido que Lance Stroll en FP1 en el GP de Abu Dhabi del año pasado y terminó la sesión en tercera posición".
Pero el nuevo piloto de Red Bull ha tenido tiempo de hacer muchos enemigos en la Fórmula 1, y uno de ellos es Fernando Alonso, motivo por el cuál no ha perdido la oportunidad de atacar al español con la figura de Drugovich, destacando que en 2024 también fue más rápido que Fernando en los entrenamientos en los que participó. Un clara falta de respeto al que es uno de los mejores pilotos de la historia, y que sorprende al venir de parte de un hombre que apenas ha corrido unos cuantos grandes premios, algo que no le ha impedido disparar con balas al bicampeón español.
En todo caso, a Alonso le quedan aún dos años de contrato y parece que salvo una gran sorpresa los va a cumplir, por lo que Drugovich deberá esperar o al final del acuerdo del ovetense, o por el contrario aprovechar algún hueco que se quede libre, entre los que pueden estar los asientos de Cadillac, que entrará como nueva escudería en 2026, lo que abre aún más el abanico en el paddock.