A falta tan sólo de unos días para que arranque el Mundial de Fórmula 1, aún quedan rescoldos de los muchos debates y asuntos de primer orden de los que se ha hablado en una pretemporada menos tensa que la anterior en lo que al mercado de fichajes se refiere, pero igual de polémica en muchos aspectos.
En estos meses se ha podido ver cómo uno de los enemigos declarados de Fernando Alonso, el expiloto y reciente comisario Johnny Herbert era cesado de su cargo y salía de la F1 por la puerta de atrás. Pese a estar más enfrentado, al menos de forma pública a Alonso, Herbert señaló hace unos días a los culpables de su salida y denunció directamente que el entorno de Max Verstappen influyó en su despido como comisario de la FIA.
Ahora, tal vez queriendo tomarse su particular 'venganza' ha vuelto a sacar un tema que ya trajo polémica hace unos meses y que estuvo a un paso de desestabilizar tanto a Red Bull como a Aston Martin. No es otro que la supuesta oferta de 1.000 millones de dólares al piloto neerlandés para que llegue a la escudería con sede en Silverstone, previsiblemente, en sustitución del propio Alonso, ya que Lance Stroll, el hijo del dueño, parece tener plaza segura.
A ese caso se ha referido Johnny Herbert en unas declaraciones a Racing News 365 y avisa que Verstappen acabará en Aston Martin. "Ves que la unidad de potencia con la que tuviste éxito estará en Aston Martin, junto con Adrian Newey... Tiene todo el sentido -que fiche por Aston Martin-. Max no es un tonto. Max querrá ubicarse en el mejor lugar que le brinde la oportunidad de ganar carreras en un campeonato mundial", afirma el británico, que, indirectamente, deja a su 'otro enemigo' Fernando Alonso sin sitio en los monoplazas verdes del futuro. "Me sorprendería que Max no la aceptara y fuera por ello. Porque sabe muy bien que, potencialmente, con Adrian y con Honda, Aston Martin será el lugar donde estar", añade.
Independientemente de que este caso pueda suceder, la realidad es que Verstappen es impaciente y, como ya hiciera en sus inicios, cuando presionó a Red Bull con dejar el equipo si no le subía desde Toro Rosso, si este año no están a la altura del vigente campeón de la Fórmula 1, será difícil que lo puedan retener mucho tiempo más. E, incluso, podría crear problemas esta misma temporada.
Así lo cree Günther Steiner, exdirector del equipo Haas. "El año pasado, cuando empezó a no ganar, reaccionó, bastante agresivamente. Pero en algún momento, creo que se dio cuenta de que tenía que ser inteligente y llevarse a casa tantos puntos como pudiera, aunque no ganara ninguna carrera", asegura en CNN antes de añadir lo que podría pasar si eso se repite ahora desde el inicio. "Tenemos que ver qué Max nos toca. Pero sin duda, si no tiene un buen coche con el que pueda ganar, será muy difícil de manejar, diría yo, porque dirá a los cuatro vientos que no está contento. Y un Max infeliz no es un buen Max, como todos sabemos", advierte.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión