Por si alguno tenía dudas, Carlos Sainz ya se ha encargado de decir por activa y por pasiva este invierno que se tomará esta nueva temporada en la Fórmula 1 con mucha paciencia y como año de transición. Porque el madrileño es consciente del gran cambio que ha dado, Ferrari por Williams, y de que tiene un gran desafío por delante.
Entre otras cosas, porque deberá conocer y adaptarse a un motor nuevo para él, que desconoce por completo y al que espera sacarle toda la información posible en los test de pretemporada que se celebrarán la semana que viene en Bahrein.
Tras haber pilotado monoplazas con Toro Rosso, Renault, McLaren y Ferrari, ahora va a experimentar lo que es llevar la unidad de potencia de Mercedes en la escudería británica.
"Puedo hablar un poco sobre el test de Abu Dhabi y cómo fue. Está claro que creo que se siente una clara diferencia en los ruidos, las vibraciones, el sonido... Todo cambia por completo", recalcó en la previa del evento F1 75 a los medios de comunicación allí presentes.
De hecho, el madrileño ha reconocido que su principal preocupación ahora mismo es precisamente esa, poder sacarle la información más detallada posible a los mandos de su FW46 de 2024: "Incluso aunque salí de los boxes tratando de entender la aerodinámica, los neumáticos y la sensación del coche, la única cosa a la que tenía que adaptarme era a las diferencias del motor".
"Es probablemente el mayor cambio también, la forma en que la unidad de potencia trabaja en términos de interruptores, cambios con los botones, sobre todo en estos momentos que está tan metida en nuestros volantes con el despliegue en la batería y esas cosas, procedimientos normales, procedimientos de seguridad del motor y de la unidad de potencia. Es un gran cambio al que yo me estoy teniendo que adaptarme por ahora", finalizó.
En Bahrein tendrá la oportunidad de pasar tres días de rodaje con su nueva máquina y durante los mismos pasará un total de 12 horas al volante de su nuevo monoplaza. Y en un horizonte no muy lejano, el 16 de marzo, el Gran Premio de Australia, que ejercerá de apertura de un Mundial 2025 que se presenta con muchos cambios y muchas incógnitas en la mayoría de las escuderías. Eso sí, Max Verstappen, tetracampeón, sigue partiendo como el gran favorito para mantener la corona.