El imperio de Peter Lim se hunde

El dueño del Valencia ha visto como en los últimos años su fortuna ha ido perdiendo peso en la lista Forbes, hasta el punto de ser la mitad con respecto a 2021; pese a todo, acumula un patrimonio de 1,6 billones de euros

El imperio de Peter Lim se hunde
El imperio de Peter Lim se hunde - Cordon Press
Fernando RuizFernando Ruiz 5 min lectura

No son buenos tiempos para Peter Lim. El dueño del Valencia Club de Fútbol, que hace escasas semanas llevo a cabo un movimiento en la presidencia del club colocando a su hijo, Kiat Lim, como nuevo presidente de la entidad, está siendo testigo de como su fortuna se sigue desplomando años tras año. Y es que en el día de ayer, la revista Forbes hacía pública su famosa lista de los hombres más ricos del planeta, en la que el singapurense sigue perdiendo peso.

En la actualidad, Peter Lim amasa una fortuna de 1,6 billones de dólares (1.483 millones de euros) ocupando el puesto 2.110 en la lista de los millonarios del mundo pero no es nada comparado con hace tan solo unos años. Cabe recordar que el empresario de Singapur alcanzó su máximo en 2021, hace tan sólo cuatro años, cuando su fortuna llegaba a los tres billones de euros, es decir, casi el doble que hoy día.

Su fortuna se ha ido desplomando en los últimos años. En 2022 ya bajó hasta los 2,4 billones de euros, logró remontar un año después hasta los 2,6 billones pero desde entonces, una enorme bajada hasta los 1,9 billones de euros en 2024 para establecerse en los 1,6 billones de 2025. Hace 10 años, su fortuna era de 2.100 millones de dólares.

Lo que dice Forbes de Peter Lim

La revista Forbes destaca del dueño del Valencia que "tras retirarse del gigante del aceite de palma Wilmar hace más de una década, el excorredor de bolsa Peter Lim se centró en la salud, el sector inmobiliario y el deporte".

"Lim ha consolidado sus negocios de salud en Singapur y Malasia con Thomson Medical Group, que cotiza en la bolsa de Singapur. Su hijo Kiat es vicepresidente ejecutivo de Thomson Medical Group. En 2022, lanzó la primera organización autónoma descentralizada (DAO) del mundo para el fútbol profesional, denominada CO92 DAO. En 2023, Thomson Medical Group adquirió el operador hospitalario Far East Medical Vietnam por 353 millones de dólares. Peter se aventuró en el sector educativo en 2022, asociándose con el prestigioso internado británico Wellington College para establecer escuelas internacionales en Indonesia, Malasia y Singapur en los próximos años", explica.

El Nou Mestalla, en el aire

Todo esto llega justo cuando más se habla de la construcción del Nou Mestalla, cuyas obras se retomaron el pasado mes de enero tras más de una década paralizadas. No está siendo fácil para el empresario asiático este frente abierto ya que cuenta con el recelo de prácticamente toda la ciudad. Hace tan sólo unas semana, el pleno del Ayuntamiento de Valencia aprobó una moción para convocar al Valencia CF para firmar ya un nuevo convenio sobre el Nou Mestalla con los votos de Compromís y del PSPV, la abstención de los dos nuevos concejales no adscritos y la oposición del PP y de Vox, los partidos que sustentan el gobierno municipal.

La votación a la moción presentada por Compromís fue la primera en la que el gobierno municipal quedó en minoría después de que Juanma Badenas y Cecilia Herrero hayan pasado del grupo municipal de Vox al de 'no adscritos'. Además, el pleno aprobó una moción del PSPV, en este caso apoyada por el PP, Compromís y Vox y con la abstención de los no adscritos para exigir al Valencia que envíe las certificaciones mensuales del avance de las obras para comprobar que se cumplen los plazos que dio el club y que se envíen inspectores municipales para corroborarlo.