En-Nesyri deja claras sus líneas rojas

El delantero marroquí no tiene en mente renovar, mucho menos a la baja, y tampoco pondrá este verano tantas trabas para salir, aunque no a cualquier destino

En-Nesyri deja claras sus líneas rojas
El de Fez promedia más de 16 goles por temporada desde que arribó a Nervión. - CORDON PRESS
Óscar MurilloÓscar Murillo 4 min lectura

La de Youssef En-Nesyri es una de las ventas más deseadas por el Sevilla FC en el mercado estival. Y no porque el marroquí no haya cumplido con las expectativas generadas, más bien todo lo contrario, sino por entrar en su último año de contrato sin previsión alguna de renovar. Tampoco ha querido nunca marcharse el de Fez, que ha tenido propuestas en firme muy jugosas de Francia (donde el Niza cubría las demandas monetarias de las otras partes), Italia (el Milan lo quiso el verano pasado, pero cedido con opción de compra), Inglaterra (con ofensivas repetidas del West Ham) y Arabia Saudí (con el Al-Hilal apretando para reclutarle). Ahora, su predisposición ha cambiado ligeramente: no es que esté loco por dejar Nervión, aunque es consciente de su fin de ciclo aquí y de la necesidad de amortizar su fichaje, que costó 20 millones de euros en enero de 2020.

Su promedio anotador como blanquirrojo es notable (más de 16 goles por temporada), de 19 las dos últimas, pese a que su equipo luchó por evitar el descenso. A sus 27 años, colecciona pretendientes de todo 'pelaje', porque la emergencia de la SPL le convierte, como a todos los internacionales con los 'Zorros del Desierto', en un objeto codiciado en el torneo más acaudalado de Oriente Medio. Sin embargo, En-Nesyri ha trazado unas líneas rojas muy claras, que condicionan un tanto las posibles negociaciones desde la planta noble del Ramón Sánchez-Pizjuán, donde tampoco se han liado la manta a la cabeza pidiendo dinero por su artillero. El escenario ideal sería recuperar lo invertido en su día y librarse de uno de los salarios más importantes del vestuario (2,7 millones anuales), aparte de enjugar el exceso en el LCPD, pero, a partir de los cuatro kilos, ya adquiriría un valor neto contable positivo.

Por su parte, el atacante tiene la intención de seguir compitiendo al máximo nivel. Ya rechazó propuestas económicas superiores en lo que va de década, incluso alguna indecente de clubes saudíes, por lo que no será ese aspecto el que le mueva. Personalmente, no se ve ahora tampoco en Turquía, sean ciertos o no los rumores de que José Mourinho lo quiere para 'su' Fenerbahçe. En principio, la Premier League se configura como el destino más apetecible, el único capaz a priori de satisfacer a todos. Y la presencia en el West Ham de su ex entrenador en el Sevilla FC Julen Lopetegui se antoja clave para decantar la balanza con una gran oferta de traspaso y de salario. Todavía no se ha producido ese gesto, aunque hay otros equipos ingleses igualmente pudientes interesados, más otros recabando información para realizar su puja. No es un destino seguro, pero sí probable.