Camina el Sevilla FC por tierra de nadie en LaLiga, mucho más cerca de Europa que del descenso, una calma chicha que, visto lo visto las últimas dos temporadas, puede ser suficiente para los de dentro, seguramente conscientes de que no hay mucha más tela que cortar, si bien el glorioso pasado reciente en Nervión propicia que cunda el hastío y el inconformismo entre su fiel infantería. Esa regularidad, sin picos altos ni bajos, se refleja en los resultados. No en vano, los blanquirrojos son los segundos que más empatan de Primera división (con 9, como Athletic Club, Rayo Vallecano, Getafe CF, CD Leganés y Valencia CF, sólo por detrás de los 12 del CA Osasuna), mientras que, de los 13 primeros clasificados, únicamente los navarros ganan menos también. Y, analizando las estadísticas, sorprende especialmente su poquísima productividad con la testa.
Así las cosas, el conjunto de García Pimienta solamente ha anotado una vez de cabeza este curso... y no le valió para nada (Isaac Romero, en el Santiago Bernabéu). Junto a Real Valladolid y Real Sociedad, apenas ha inaugurado un apartado en el que destacó sobremanera durante la 23/24, con trece dianas con el apéndice superior (por debajo de las 15 azulonas y las 14 culés y villarrealenses). Y eso que se trata de la cuarta escuadra de Primera división que menos centros colgados al área (10 exitosos de 58) y córners yerra. Además, es la séptima en duelos aéreos ganados por partido (13,8), la séptima en disparos totales y la novena en tiros a puerta. En gran medida por que Dodi Lukébakio, con 31, es el cuarto futbolista que más remata de la elite del fútbol español. Sin embargo, los 'chicharros' a balón parado en general escasean igualmente (cinco a favor, el último de Kike Salas al RCD Mallorca, así como ocho en contra, el quinto que más, como el 'babazorro').
Por ejemplo, el menos cabeceador de LaLiga sí prefiere marcar desde dentro del área (26) que desde fuera (5), aunque sólo ha convertido un penalti (del extremo belga en el derbi de la primera vuelta) de los dos intentados (Isaac Romero no pudo con Paulo Gazzaniga en Montilivi). El Rayo Vallecano es el que está peor y no inauguró el carrusel desde los once metros. El Sevilla FC todavía no se estrenó de libre directo, otra faceta en la que sin duda debe hacer más hincapié, por mucho que los guarismos globales no ofrezcan motivos reales de alarma ni de alarde.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión