Brahim, en el centro de una nueva polémica por las selecciones

El atacante del Real Madrid, que ya prefirió en su día por Marruecos antes que con España, ahora ha tenido la posibilidad de disputar los Juegos Olímpicos de París 2024

Brahim, en el centro de una nueva polémica por las selecciones
Brahim Díaz eligió jugar con Marruecos en vez de con España. - Cordon Press
Rafa CalaRafa Cala 3 min lectura

Brahim Díaz, futbolista del Real Madrid, fue protagonismo en materia de selecciones nacionales cuando hace unos meses renunció a jugar con España, la cual lo tenía en cuenta en sus planes de futuro, para decantarse por Marruecos en donde ahora es el líder del equipo. Una decisión que trajo consigo polémica y protestas ya que la Selección Española perdía a un buen futbolista ante un rival directo. Ahora, pasado un tiempo, Brahim vuelve a estar en el centro de la polémica debido a su potencial participación en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Y es que Marruecos, selección que participará en los Juegos Olímpicos de París 2024, quería contar con Brahim Díaz para jugar el torneo olímpico que se celebra del 26 de julio al 11 de agosto, pero el Real Madrid ha dicho que "no" a las intenciones de Marruecos.

La negativa del Real Madrid a Marruecos para que Brahim Díaz juegue en los Juegos Olímpicos es porque el torneo olímpico comienza el 24 de julio y termino el 11 de agosto. Unas fechas en las que los equipos están realizando la pretemporada y que le impediría al atacante el preparar la campaña de la mejor forma posible. Es por ello que el Real Madrid no quiere dejar participar a Brahim Díaz según adelanta As, medio de comunicación deportivo nacional.

El Real Madrid se puede permitir esto debido a que los Juegos Olímpicos no es fecha FIFA y los clubes profesionales no están obligados a ceder a sus futbolistas. En este caso, el Real Madrid, tal como hizo con Kylian Mbappé, no permite que sus jugadores participen en los Juegos Olímpicos.

Así lo explicó el propio Kylian Mbappé en una rueda de prensa cuando se conoció la convocatoria de Francia para los Juegos Olímpicos de París 2024 en la que el último fichaje del Real Madrid no figuraba. "Mi club tiene una posición muy clara, a partir de este momento creo que no participaré en los Juegos. Es así. Me uniré a un nuevo equipo. Llegar en septiembre no es el mejor comienzo para una aventura".

El Real Madrid dice "no" a los Juegos Olímpicos pero otros clubes de LaLiga dicen "sí"

Al contrario de lo que ocurre con el Real Madrid, que no deja jugar a sus futbolistas en los Juegos Olímpicos de París 2024, otros equipos de LaLiga van a permitir que sus jugadores participen en la cita olímpica. Algunos ejemplos son el Sevilla FC que le ha dado luz verde a Loic Badé con Francia y el Real Betis que ha hecho lo mismo con Ez Abde que jugará con Marruecos.