La decisión de llamar a la convocatoria para la Nations League a las futbolistas que pidieron no ser convocadas si no se daban los cambios que solicitaron no fue lo más esperpéntico de la convocatoria, que ha terminado en Oliva. La organización brilló por su ausencia en una jornada donde las futbolistas debían acudir a Madrid, pero que por la mañana los planes cambiaron e hicieron que las que estaban por la capital, fueran al hotel acordado y el resto, a Valencia. En un principio, se conocía que la decisión se dio para evitar la presión mediática de unos hechos que afectarán al fútbol femenino pero también al fútbol sin etiquetas, puesto que los cambios que pelean las jugadoras son estructurales en el ente federativo.
Algunas antes que otras, todas las convocadas llegaron a la cita incluso las culés, que vivieron un gran retraso en sus vuelos por los que llegaron algunas horas más tarde de lo acordado. Salvo Esther González, cuyo club (Gotham FC) desde Estados Unidos explicó que tenía molestias en el tobillo. Fue el motivo por lo que mientras se reunía el CSD para decidir con RFEF y jugadoras, se conoció la noticia de que sería la sevillista Cristina Martin-Prieto la que sustituiría a la delantera ex del Real Madrid y que ahora juega en una de las ligas más potentes del mundo (NWSL). La delantera del Sevilla FC llegará el jueves a Oliva.
La cumbre se alargó de lo lindo, concretamente no terminó hasta pasadas las 4.40 de la madrugada del martes al miércoles (y todo, con el partido previsto para el viernes ante la Selección de Suecia, de dónde también han saltado voces para apoyar a las españolas). Si hay algo que se puede sacar en claro tras la reunión parece ser una palabra: positividad. Y no es para menos, después de unas siete horas aproximadamente en la que todas las partes se escucharon para tratar de resolver un conflicto de años, pero que se ha intensificado en el último mes a raíz de todo lo acontecido con Luis Rubiales. Algo que, además, ha empañado el logro de las campeonas del Mundo.
Se espera que sea el inicio real de una nueva etapa en la RFEF y habrá cambios inminentes. "La primera cosa que les hemos transmitido en la reunión es que quien no esté a gusto o no se vea con fuerzas y considere que no tiene que estar aquí, que sepa que no se va a encontrar ni en la RFEF ni en el CSD un proceso sancionador", dijo Víctor Francos al culmen de la reunión. A falta de que CSD y RFEF hagan público un comunicado al respecto y concreto, estos son los detalles que dejan la cumbre:
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión