Euro 2024 | Puntuaciones uno a uno de España contra Croacia (3-0): España baila al ritmo de Fabián Ruiz

La Selección debutó en la Eurocopa con un imponente triunfo ante uno de los cocos del torneo. El papel de líder de Dani Carvajal, la presión de Cucurella o la determinación del siempre creativo Fabián Ruiz fueron las claves individuales

Euro 2024 | Puntuaciones uno a uno de España contra Croacia (3-0): España baila al ritmo de Fabián Ruiz
España, sobre el césped del Olympiastadion de Berlín. - Cordon Press
Iván DíazIván Díaz 8 min lectura
España

España

La 1 Finalizado3 - 0

Croacia

Croacia

España saltó al Olympiastadion de Berlín con la misión clara de arrollar con Croacia desde el inicio y fue precisamente lo que consiguió, al sumar sus tres primeros puntos. Con 12.000 hispanos en la grada, el combinado nacional debutó en la Eurocopa de Alemania con una gran exhibición en este primer duelo (3-0) del Grupo B. El papel de líder de Dani Carvajal, la presión de Cucurella o la determinación del siempre creativo Fabián Ruiz fueron las claves individuales de un choque que, en líneas generales, fue de notable.

Comenzó la Selección con un dominio claro sobre el césped. Con un once bien plantado en el terreno de juego, las directrices de Luis de la Fuente fueron claras: presión alta e intensa y movimiento rápido del balón. Si bien, a pesar de la buena actuación de la 'Roja' durante los primeros veinte minutos, fue con el paso adelante de Croacia cuando los españoles comenzaron a golpear a la Selección de Dalic. Con el 3-0 en el marcador, España se relajó. No obstante, forma inmejorable de debutar en Alemania.

Los puntos uno por uno de España:

- Unai Simón (7): Sin grandes responsabilidades, el portero del Athletic Club de Bilbao hizo sus deberes al dejar la portería a cero. A pesar de que los delanteros croatas no le exigieron en gran medida, salió indemne de las ocasiones más claras, tales como el disparo seco de Brozovic, donde el guardameta vasco se vio obligado a sacar una mano salvadora. Pecó de confianza en una jugada tras regalar un balón, que obligó a Rodri a derribar a Petkovic dentro del área. Paró el penalti, aunque en el rechace encajó gol. Finalmente, el gol no subió al marcador ya que Perisic entró en el área antes de tiempo.

- Cucurella (8): Revelación. El lateral del Chelsea justificó su titularidad a base de presión, cortes de balón y carreras. Subió y bajó por el carril izquierdo como por el pasillo de su casa. En defensa, se marcó un tanto tras sacar un gol cantado bajo los palos de Unai Simón.

- Nacho (7): El central del Real Madrid cumplió en su primer desafió de este gran torneo. En un baile de tres con Robin y Ante Budimir, donde el delantero de Osasuna fue la principal amenaza, los zagueros españoles saldaron con creces el duelo.

- Le Normand (7): La delantera de Croacia apenas le exigió. El de la Real Sociedad, como su homólogo madridista, se las vio con Budimir y salió indemne de este primer desafío. Por suerte para España y sus compañeros, no tuvo que ser protagonista.

- Carvajal: Lideró la Selección desde el lateral diestro. El carrilero del Real Madrid dio un paso adelante y comendó el triunfo de la Selección con una gran actuación en el carril. Impecable en defensa, Llegó desde atrás a balón parado para ampliar el marcador justo al borde del descanso. El goleador más viejo de España en una Eurocopa.

- Rodri (7): Es el bibliotecario de la Selección. Sin gozar de un papel protagonista, lo cierto es que el centrocampista del City volvió a dotar de sentido al juego de España y evitó hemorragias durante el encuentro. Se marchó con molestias del terreno de juego.

- Fabián (9): Exhibición. El centrocampista sevillano del PSG fue el gran protagonista del partido. El de Los Palacios frotó la lámpara en Berlín y dio una tremenda lección de juego. Primero asistió a Morata con un gran pase entre líneas para que el '7', solo ante Livakovic, rematase la faena. Poco después, se inventó el segundo tanto del partido. Tras recibir el balón en el borde del área, le enseñó la bola a los centrales, se la guardó entre sus piernas de pulpo y la coló al fondo de las mallas. Partidazo.

- Pedri (5): Desaparecido. Ubicado tras Álvaro Morata como falso mediapunta, el centrocampista canario apenas contactó con el balón, jugando un papel secundario en el ataque español. En la segunda mitad dio un paso adelante e, incluso, se atrevió con alguna individualidad. Rozando la hora de partido, fue sustituido por Dani Olmo.

- Nico Williams (7): Sin brillar, el joven extremo del Athletic Club de Bilbao no dejó de intentarlo. Escoltado por un excelso Cucurella, el juego de la Selección no pasó por las bandas, aunque sus compañeros se beneficiaron de sus movimientos sin balón. La nota positiva es el margen de mejora que tiene por delante en el campeonato. Fue sustituido por Mikel Merino a los 70' de partido.

- Lamine Yamal (7): El joven del Barcelona se convirtió en el jugador más joven de la historia en disputar una Eurocopa con España. Para enmarcar la efeméride, dio una asistencia a Carvajal, quien transformó el tercero del partido.Tuvo el cuarto en sus botas tras una jugada individual de Pedri, aunque sacó una gran mano abajo Livakovic. Con el paso de los minutos fue tomando relevancia.

- Morata(8): Dio el susto. El delantero del Atlético de Madrid sufrió unas molestias en la rodilla izquierda pasada la hora de partido que le hicieron pedir el cambio y que dejaron en ascuas a la Selección. Durante el choque, el '7' español volvió a ver puerta. Abrió la lata tras liderar el contrataque comenzado por Fabián Ruiz. Corrió a las espaldas de la zaga croata para batir a Livakovic. A nivel de números, se colocó a dos goles de igualar a Fernando Torres y se convirtió en el tercer máximo goleador histórico de la Eurocopa.

SUPLENTES

- Dani Olmo (7): Saltó a la mediapunta para sustituir a Pedri, tras un partido en el que el canario pasó desapercibido. Con media hora de juego por delante, el atacante del RB Leipzig dejó buenas sensaciones.

- Mikel Merino (6): El centrocampista de la Real Sociedad saltó al terreno de juego para enviar a Dani Olmo a la banda. El marcador le instó a recoger un papel más conservador.

- Oyarzabal (6): Entró para sustituir al lesionado Morata. Con 3-0 en el marcador, gozó de pocas ocasiones para abrir aún más la herida croata.

- Zubimendi (5): Con pocos minutos por delante, ató a los centrocampistas croatas en la recta final y evitó que se acercaran a portería.

- Ferrán Torres (6): El joven extremo saltó al césped a contrarreloj, aunque nada le impidió buscar su oportunidad.