Óscar Gilsanz llegó al primer equipo del Deportivo de la Coruña tras el despido de Imanol Idiakez. Óscar Gilsanz llegó en un principio como entrenador interino en lo que el Deportivo de la Coruña encontraba un sustituto para el banquillo de Riazor.
Óscar Gilsanz finalmente fue confirmado como entrenador del Deportivo de la Coruña a comienzos del mes de noviembre y ahí empezaba un periplo que ha tenido luces y sombras pero que en definitiva le ha aportado cierta estabilizad a los coruñeses. Tras 19 jornadas al frente del Deportivo de la Coruña, se ha confirmado como la mejor opción en el banquillo de Riazor.
Óscar Gilsanz, tras una gran carrera en el filial del Deportivo de la Coruña, firmó con el primer equipo coruñés hasta el 30 de junio. De este modo, Óscar Gilsanz tiene pendiente aún su renovación con el Deportivo de la Coruña a falta de 12 jornadas para que concluya la temporada en LaLiga Hypermotion. Actualmente, el Deportivo de la Coruña de Óscar Gilsanz suma 41 puntos, teniendo el temido descenso a Primera RFEF a 6 puntos y los puestos de play off de ascenso a 10 que marca el Real Oviedo.
Óscar Gilsanz ha dirigido al Deportivo de la Coruña en 19 partidos con 8 triunfos, 7 empates y 4 derrotas. En lo que a goles se refiere, Óscar Gilsanz ha logrado que los suyos sumen 30 goles a favor y 22 en contra. Óscar Gilsanz fue cuestionado este pasado viernes sobre su renovación y se mostró tranquilo a la espera de cumplir con los objetivos marcados por el Deportivo de la Coruña al final de la campaña: "Trabajo con toda la confianza y la ilusión del mundo. Estoy acostumbrado a que mis renovaciones sean sobre objetivos cumplidos, estoy tranquilo".
El técnico del Deportivo de la Coruña además apuntó que ahora no es momento de hablar de su renovación: "Ahora lo más importante es el equipo y todo lo que hago es para el equipo. Intento eludir el hecho de poner el foco en mí. No es el momento de hablar de eso".
El Deportivo de la Coruña, además de Óscar Gilsanz, está pendiente de otros jugadores como Ximo Navarro para llevar a cabo su renovación. Además, los coruñeses no pierden de vista el futuro de Yeremay, con contrato hasta junio de 2030 pero con el interés en el pasado mercado de fichajes de invierno de varios equipos y que posiblemente se vuelva a repetir este interés el próximo verano.