El meta madrileña ha sido vinculado como posible refuerzo verdiblanco tanto para enero como para verano pero su alto salario, que no piensa rebajar de momento, lo hacen imposible para el Betis.
El motivo por el que el Betis dijo 'no' a De Gea - Cordon PressFernando Ruiz3 min lectura
El primero de ellos era evidentemente el sueldo del meta madrileño, que debía rebajárselo considerablemente para poder firmar por el Betis tras 12 años jugando en la Premier League y luego además estaría la necesidad del Betis de hacer una gran venta en enero para darle espacio a De Gea. Todas las miradas apuntarían en este caso al meta Rui Silva, que el verano pasado ya contó con el interés de buenos clube de Europa pero apostó por seguir un año más.
A nadie se le escapa que el Real Betis pretende llevara a cabo una reestructuración de su portería la próxima temporada. Todo hace pensar que este año será el último de Claudio Bravo que con 41 años podría emprender el camino de regreso a Chile para colgar allí los guantes. La buena irrupción de Fran Vieites ha propiciado que el Betis quiera retenerlo más tiempo en su plantilla y se haya empezado a hablar con su representante de renovar su contrato, que termina el próximo mes de junio, y con Rui Silva, la expectativas son altas en poder ingresar una buena cantidad de millones para un portero que llegó gratis y por el que el verano pasado hubo movimientos de clubes como el Ajax de Amsterdam, Benfica o Atlético de Madrid.
Y es que como bien informan varios medios de Inglaterra y recogimos en ESTADIO Deportivo, De Gea no bajaría de los 20 millones de euros por temporada para firmar por cualquier club, lo que lo hace más que inalcanzable para el Betis y para el Newcastle, otro de los clubes con los que había sido relacionado. Y de seguir así, prácticamente la única opción que le va a quedar al internacional español es emigrar a la económicamente poderosas ligas de Arabia.