La explicación del Betis a la salida de Yanis Senhadji y el posible giro de guion de última hora

Un nuevo postor por el internacional sub 19 habría alterado su salida cantada hacia Tenerife, razonada desde Los Bermejales en clave de primer equipo y su propio crecimiento personal

Óscar MurilloÓscar Murillo 5 min lectura

Tras la venta confirmada de Chadi Riad al Crystal Palace, la segunda operación del mercado preveraniego en el Real Betis, por aquello de sus opciones de hacer la pretemporada con el primer equipo, apunta a ser la salida en forma de cesión de Yanis Senhadji, que no esperará más a que le hagan hueco a las órdenes de Manuel Pellegrini y probará fortuna en Segunda división. El director de fútbol formativo de la entidad verdiblanca, Miguel Calzado, confirmaba este movimiento en su entrevista con ESTADIO Deportivo y explicaba las razones de unos y otros: "La afición del Betis (y la afición de Sevilla en general) es una afición de cantera. Le gusta el futbolista de aquí, le gusta el canterano y le gusta que su primer equipo esté lleno de jugadores que se han criado en la casa. En el caso de Yanis, a día de hoy (no sé lo que pasará dentro de un mes), están Juanmi, Borja Iglesias, Willian José, Bakambu y el 'Chimy'. Hay muchos delanteros, así que creemos que a lo mejor es una buena salida para que se siga formando".

El alto ejecutivo tiene que tomar estas determinaciones y, por supuesto, arriesgar: "Yo nunca me he quedado con espinita de nada, porque no sé lo que habría pasado. Nadie es adivino; nadie sabe lo que va a pasar ni predice el futuro. Cuando tú tomas una decisión, la tomas en ese momento por las circunstancias que rodean al club o por las circunstancias que rodean a esa situación concreta, pensando en lo mejor para el jugador y, sobre todo, en lo mejor para para el club. ¿Y si se hubiera quedado? Pero como no se quedó, no lo sabemos. Si se hubiera quedado, se habría podido lesionar en un entrenamiento; nunca lo sabes. En el fútbol estamos en un en un mundo difícil, porque hay mucha presión. Al final, todo el mundo habla de fútbol, que es algo muy público. Al presidente de Telefónica no le dicen nada de su empresa y en un club de fútbol sí que le dicen cómo tiene que fichar y lo que tiene que hacer. Uno intenta tomar las decisiones con coherencia. Si lo hace con coherencia, puede perder, porque es un juego, pero creo que a la larga ganará más que perderá y tendrá más éxito que fracaso".

A diferencia de Juan Cruz, traspasado al CD Leganés por un millón de euros (por el 60% del pase), al convertirse la opción de compra en obligación tras el ascenso 'pepinero', lo de Yanis incluirá una opción de recompra, aunque no siempre es posible este control del porvenir: "Eso intentamos cuando cedemos a nuestros jugadores a otros equipos, pero, cuando nos sentamos a negociar, aunque nosotros queramos un escenario, hay tres partes, contando la del jugador, la del club con el que estamos negociando y nosotros. Tenemos que llegar a un consenso. Hay veces que podemos incluirlas y hay veces que no; a veces que el jugador quiere y otras veces, no. En función de eso, cada uno intenta defender sus intereses y llegar a buen puerto. Que todas las partes queden contentas y que una no abuse de la otra. Esto es muy largo y tenemos que tener mantener ese equilibrio y y llevarnos todos bien".

Pero este viernes, cuando se daba por hecho el trasvase de Yanis al CD Tenerife, que ya intentó reclutarle en enero y convencerle de que no renovase por el Real Betis, habría aparecido un nuevo jugador en escena, según el perfil especializado en el mercado de Ángel García (Cazurreando). Así, con cifras ya sobre la mesa (préstamo durante la 24/25, opción de compra de 1,5 kilos, obligación en caso de ascenso y recompra por cuatro en la 26/27), la UD Almería habría irrumpido para firmar al ariete hispano-argelino en propiedad y poniendo más dinero sobre la mesa verdiblanca, atraído el club recién descendido a LaLiga Hypermotion por sus 21 dianas en la campaña recién finalizada (ocho con el Betis Deportivo, diez con el juvenil A y tres con la selección española sub 19), por lo que la operación podría sufrir un cambio de última hora.