Decisión final en el lío del Betis - Villarreal

El club verdiblanco ha descartado adelantar la fecha de su 'final' por la Champions ante el conjunto castellonense, pese al deseo de la Subdelegación del Gobierno y el Ayuntamiento. Se jugará el Domingo de Ramos a las 18:30 horas

Decisión final en el lío del Betis - Villarreal
Isco celebra la victoria del Real Betis en La Cerámica. - CORDON PRESS
Fernando MateosFernando Mateos 4 min lectura

Los cinco sentidos en el Real Betis están puestos en El Gran Derbi que tendrá lugar el próximo domingo en el Benito Villamarín. Pero más allá de ese duelo siempre especial ante el eterno rival, es mucho lo que hay en juego en esta ilusionante recta final de la temporada en Heliópolis. Por ello, ya se mira de reojo a la visita del Villarreal, considerada poco menos que una 'final' en la lucha por esa quinta plaza que prácticamente asegura un billete para la Champions. Antes habrá que visitar el sábado 5 de abril al FC Barcelona en Montjuic y recibir al Jagiellonia Bialystok el día 10, Jueves de Pasión, en la ida de los cuartos de final de una Conference League donde se sueña también con lo máximo.

Debido a ese compromiso ante el conjunto polaco, que dará comienzo a las 21:00 horas, el club de La Palmera ha decidido no atender las sugerencias tanto del Ayuntamiento de la capital hispalense como de la Subdelegación de Gobierno para intentar cambiar la fecha del duelo ante el 'submarino amarillo', fijado por LaLiga para el día 13, Domingo de Ramos, a las 18:30. Jugando a esa hora ya se incumple la norma de que haya un descanso de 72 horas entre partidos, como pide la AFE, por lo que en Heliópolis han descartado adelantar el choque al sábado 12, tal y como informa El Correo de Andalucía.

"El jueves anterior nos enfrentamos a las 21:00 contra el Jagiellonia, no tiene sentido que juguemos contra el Villarreal antes", argumentan desde el club verdiblanco. Una decisión que respetan desde la organismos competentes en materia de seguridad, aunque el subdelegado del Gobierno, Francisco Toscano, había demandado lo contrario. "Desde el punto de vista de la seguridad, lo más razonable sería adelantarlo. Sería la decisión más lógica, porque un día como el Domingo de Ramos exige un esfuerzo importante de recursos en toda la provincia", señaló en declaraciones al diario ABC, si bien dejó claro al mismo tiempo que no tomarían medidas por su cuenta: "Ahí siempre vamos de la mano de los clubes".

Garantiza la seguridad

De este modo, a la misma hora que el Real Betis afronte un partido crucial en sus aspiraciones europeas ante el Villarreal, con la esperada presencia de más de 50.000 espectadores, hasta ocho cofradías estarán recorriendo las calles de Sevilla. Pese a ello, "se dispondrá del operativo necesario para garantizar la seguridad ciudadana en esta fecha", tal y como apuntan fuentes de la citada institución, que aplaza a próximas fechas la organización concreta del dispositivo. Así, "cuando se celebre la reunión técnica, se conocerá el número concreto de efectivos destinados a este despliegue y si vendrán o no refuerzos de fuera de Sevilla".