Estadio Camp Nou: capacidad, año de construcción y localización del feudo del Barcelona

Conoce todos los detalles sobre el recién reformado hogar de la familia azulgrana, que es el feudo con mayor capacidad de aforo de toda Europa (el tercero del mundo) y está etiquetado con la máxima categoría UEFA

Estadio Camp Nou: capacidad, año de construcción y localización del feudo del Barcelona
El Camp Nou volverá a acoger los partidos del Barça a partir de la 25/26. - FC Barcelona
Aitor TorviscoAitor Torvisco 6 min lectura

El Estadio Spotify Camp Nou es un estadio de casi siete décadas de vida que se ha mantenido desde su inauguración como uno de los mejores feudos deportivos de todo el planeta. Desde su constucción ha pasado por tres grandes reformas: la de 1981, la de 1998 y la gran remodelación iniciada en 2023. A finales del siglo XX, coincidiendo con el centenario del FC Barcelona, la UEFA reconoció a la casa de los culés con la etiqueta de 'Estadio Cinco Estrellas', entonces estatus máximo que en el año 2010 se vio ampliado a un nuevo nivel creado, la 'Categoría 4'. Esta catalogación reconoce que cumple las máximas garantías. Ha acogido todo tipo de competiciones de alto nivel: la final de la Champions League 1999, la final de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 o varios partidos del Mundial de España 1982.

Aforo y capacidad de espectadores del Nuevo Camp Nou

La capacidad del estadio Camp Nou ha oscilado bastante a lo largo de su historia. Levantado a mediados del siglo XX con un aforo de 90.000 espectadores, la construcción del tercer anillo con motivo del Mundial de España 1982 le hizo crecer hasta los 120.000 espectadores. No obstante, la ley que obligaba a los clubes a eliminar las entradas de pie volvió a rebajar la cifra hasta los 99.354 asientos, manteniéndose desde hace casi 70 años como el estadio con más espectadores de Europa y el tercero de todo el mundo. Sólo le superan el Reungrado Primero de Mayo de Pyongyang (Corea del Norte), con 114.000; y el Michigan Stadium de Ann Arbor (Estados Unidos), con 107.601.

Aunque se mantendrá en ese tercer escalón del podio, con la intensiva reforma que se está llevando a cabo entre 2023 y 2026, la asistencia máxima crecerá de nuevo hasta las 105.000 personas e incluirá avances como la colocación de un techo retráctil de 30.000 metros cuadrados de paneles solares y una espectacular pantalla de 360 grados que rodeará todo el graderío azulgrana. El estadio tiene una altura máxima de 50 metros, una superficie total de 58.760 metros cuadrados (260 metros de longitud y 226 de anchura) y su terreno de juego mide 105 metros de largo por 68 metros de ancho.

Fecha de construcción del Camp Nou

El Estadio Camp Nou acoge los partidos de fútbol del primer equipo del FC Barcelona desde el 24 de septiembre de 1957, cuando sustituyó al antiguo campo de Les Corts, que se quedó pequeño después del fichaje de Ladislao Kubala. Los arquitectos Francesc Mitjans Miró, Josep Soteras Mauri y Lorenzo García Barbón diseñaron una obra que se construyó entre 1954 y 1957. El primer partido oficial tuvo lugar el 6 de octubre de 1957 y enfrentó al Barça y al Real Jaén en un partido de la jornada 4 de LaLiga 57/58, resuelto con 6–1 para los locales con goles de Villaverde (en el 3' marcó el primer gol oficial), Tejada, Kubala y un 'hat-trick' de Eulogio Martínez.

La historia de su nombre es curiosa. Tardó ocho años en ser planteado cómo debería llamarse, hasta que una encuesta entre los socios en septiembre de 1965 decidió ponerle 'Estadio del CF Barcelona' tras ganar en la votación a la opción de 'Estadio Joan Gamper'. No cuajó ni una ni otra, pues ya todo el mundo se había acostumbrado a referirse a él como Camp Nou (o Nou Camp) en contraposición al nuevo hogar con el viejo feudo de Les Corts.

Pese a ello, no fue hasta abril de 2001 cuando se oficializó el nombre de Camp Nou tras otra consulta a los compromisarios. Desde noviembre de 2022 la entidad recibe una alta suma monetaria por incluir un nombre comercial y desde esa fecha se hace llamar Spotify Camp Nou. Entre 2023 y 2025, el Barça ha jugado en el Olímpico de Montjuïc mientras se realizaban las obras. Aunque el regreso se ha cifrado en los primeros meses de la 25/26, las actuaciones no concluirán del todo hasta bien entrado el año 2026.

Localización del Spotify Camp Nou de Barcelona

El Spotify Camp Nou es un estadio de fútbol que es de plena propiedad del FC Barcelona y que está ubicado en el distrito de Les Corts de la ciudad de Barcelona, (Cataluña, España). En concreto, está situado en la dirección Calle Aristides Maillol, número 12, en el código postal 08028 de la Ciudad Condal; aunque también cuenta con accesos en la Avinguda de Joan XXIII, en el Carrer de la Maternitat y en la Travessera de Les Corts. Su geolocalización corresponde a las coordenadas 41°22'51"N 2°07'22"E.

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE
¿Tienes cuenta?
Bienvenid@ a Estadio Deportivo
Inicia sesión con:
Registrate con tu usuario de:
O haz login a través de tu e-mail
O registrate con tu e-mail
Nombre
Contraseña
Mostrar contraseñaOcultar contraseña
Seguridad:

¿Olvidaste la contraseña?

Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.

Entrar

¿Aún no tienes cuenta? Regístrate

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Restablecer contraseña
Introduce tu correo electrónico para restablecer tu contraseña
Enviar email
Volver atrás
Volver
Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Icono
Échale un ojo a tu email
Hemos enviado un email a para el restablecimiento de la contraseña.
Si no ha llegado, revisa tu carpeta de spam.
¿No te ha llegado nada aún?
Enviar email