Andalucía ha retirado recientemente un conocido lote de huevos de la marca Ovopack al considerar que ponía en riesgo la salud de los consumidores. La Consejería de Salud y Consumo transmitió la semana pasada a la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información la ampliación de la anterior alerta alimentaria relativa a la presencia de salmonella en el producto huevo entero líquido pasteurizada, y ello ha obligado a retirarlo del mercado de inmediato.
La empresa alimentaria implicada va a proceder a retirar el resto de lotes de sus productos en sus diferentes formatos que están en el mercado mientras continúan las investigaciones. Los datos de los productos implicados son huevo entero líquido pasteurizado, yema liquida homogenizada pasterizada, OVOPACK, brick, número de lote todos los anteriores al 11141 de Huevo entero líquido pasterizado y lotes nº 29066 y 29067 de Yema liquida homogenizada pasterizada, peso 1 kg y temperatura refrigerado.
Según detallaban en el comunicado, esta alerta alimentario la extienden además de Andalucía (provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz), a Cataluña, Extremadura, Valencia, Galicia, Castilla La Mancha, Murcia, Madrid, Canarias y Portugal, si bien no es descartable que puedan existir distribuciones o redistribuciones a otras comunidades autónomas.
Con el fin de que no haya problemas al respecto, la información ha sido trasladada "a los Servicios de Control Oficial de las provincias afectadas por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización".
Desde la Consejería advierten de que "se recomienda a las personas que tengan en su domicilio o establecimiento productos afectados por esta alerta se abstengan de consumirlos o usarlo y lo devuelvan al punto de compra, y en el caso de haber consumido el producto afectado y presentar alguna sintomatología compatible con la salmonelosis, principalmente diarrea o vómitos acompañados de fiebre y dolor de cabeza, se recomienda acudir a un centro de salud".
Esta noticia llega un mes después de que se retirara un pescado conocido como el atún claro, tal y como apuntó el organismo que coordina la actividad de las agencias de Seguridad Alimentaria comunitarias como AESAN en España. Lo retiró de inmediato por "la detección de una ruptura en la cadena de frío durante su transporte, lo que los hace inadecuados para ser consumidos por el público".